• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y la meningitis? ¡Bien, gracias!

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2022
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

 

El mes de mayo de este año 2022 fue el punto de partida de otra tragedia de muerte en México.

En este caso no se trata de masacres o enfrentamientos entre el crimen organizado y el ejército. Se trata de un caso de salud pública: la muerte por meningitis.
Han tenido que transcurrir siete meses para que la Secretaría de Salud federal voltee a ver el gravísimo problema de la meningitis que se presentó en el Estado de Durango.

La meningitis es una inflamación de las tres membranas que cubren y protegen el cerebro y la médula espinal. Esta inflamación puede ser causada por una infección viral, bacteriana o fúngica.

Esta infección por causa viral se presenta en México con mayor frecuencia en menores de edad y los casos deben tratarse de manera urgente o el enfermo muere.

Por infección bacteriana los casos son mucho menores en número y cuando es meningitis fúngica, se trata de casos rarísimos como el que ahora nos ocupa.

Este tipo de meningitis causada por un hongo es la que ha cobrado la vida de 17 mujeres y un hombre, además de tener hospitalizadas a 69 personas que hoy se debaten entre la vida y la muerte por el ingreso de este hongo que viajó directamente al sistema nervioso central .

¿Cómo se originó esta tragedia? ¿Por qué en su gran mayoría fueron mujeres las afectadas?

Se trata de mujeres que acudieron a dar a luz en cuatro hospitales privados y les aplicaron un bloqueo con anestesia con fecha de caducidad vencida.

Hasta donde se sabe, este fármaco fue sustraído de los inventarios de la Secretaría de Salud del Estado y, quienes lo robaron, cambiaron las etiquetas y añadieron fecha de caducidad posterior a la que originalmente tenía el lote. Estas personas lo vendieron a un precio menor a estos cuatro hospitales privados , argumentando que estaban próximos a caducar y como no se iban a utilizar, se los ofrecían. Así llegaron a estas clínicas donde atienden principalmente a mujeres parturientas.

El hombre que murió a causa de la aplicación de este anestésico fue paciente de una cirugía urgente de huesos.

Los médicos que atienden casos de meningitis no saben bien a bien cómo evoluciona esta enfermedad pues no conocían este hongo. Es muy raro y no existen datos suficientes acerca de su comportamiento .

El tratamiento de otras meningitis son atendidas con antimicóticos como el Clotrimazol y la Anfotericina B , entre otros siete más que existen, pero quienes llegan a sobrevivir, padecerán severas secuelas para siempre pues como apuntamos, el hongo afecta al sistema nervioso central .

La Secretaria de Salud de Durango, a cargo de la Dra. Irasema Kondo, envió muestras de este hongo a la COFEPRIS para buscar apoyo en sus investigadores. Sin embargo, hasta hoy, no hay respuesta o explicación alguna por parte del Dr. Hugo López Gatell, responsable de esa institución.

En todo este caso, queda otra línea por investigar y es: ¿quién o quiénes sustrajeron los anestésicos caducos mismos que no tienen otro nombre más que criminales?

A ver si en lugar de hacer tanto aspaviento y alarde a la egoteca del Presidente Andrés Manuel López Obrador con su caminata de acarreados, pongan su atención en casos como el antes descrito. ¡Ojalá!

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La gente bonita vs la marcha de AMLO

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Rectifica Banxico, al alza, su pronóstico del Producto

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Rectifica Banxico, al alza, su pronóstico del Producto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.