• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Rectifica Banxico, al alza, su pronóstico del Producto

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Sorprende al Banxico dinamismo mostrado por la economía nacional
• El presidente del Senado, Alejandro Armenta, pone tache a la SCJN

 

El Banco de México cambió hacia el alza su pronóstico del crecimiento económico del país, debido al dinamismo que ha venido mostrando la economía nacional a lo largo del año y que se manifestó en un crecimiento, en el tercer trimestre mayor al anticipado.

Los pronósticos se incluyen en el Informe Trimestral Julio-Septiembre 2022.

El mayor nivel de actividad económica, ahora previsto para el segundo semestre de 2022, deriva, a su vez, en una mayor base para el crecimiento de 2023.

Sin embargo, para 2023 ahora se anticipa que México enfrente una menor demanda externa, lo que contrarresta parcialmente el efecto aritmético al alza derivado de la mayor base de crecimiento.

En efecto, el complejo panorama externo que prevalece ha continuado deteriorando las previsiones de crecimiento global en 2023, incluyendo el de Estados Unidos y de su actividad industrial.

Se espera que ello repercuta en un menor dinamismo del crecimiento económico en México durante 2023, lamentó el Instituto Bancari0 Central.
Finalmente, la expectativa para 2024 supone una recuperación de la demanda externa, en línea con el mejor desempeño esperado para la economía global en ese año, y el continuo crecimiento de la interna.

Con respecto a la posición cíclica de la economía, los economistas del Banxico prevén que las condiciones de holgura continúen reduciéndose a lo largo del horizonte de pronóstico, en congruencia con el comportamiento esperado para la actividad económica.

En cuando al crecimiento de la economía nacional: Para 2022, Banxico anticipa un crecimiento del PIB de entre 2.8% y 3.2%, con una estimación central de 3.0%.

Para 2023, la expectativa de crecimiento se ubica entre 1.05% y 2.6%, con una estimación central de 1.8%.

Finalmente, para 2024 el banco prevé un crecimiento de la economía de entre 1.1% y 3.1%, con una estimación central de 2.1%.

Las previsiones puntuales de 2022 y 2023 se comparan con las del Informe anterior de 2.2 y 1.6%, respectivamente.

En efecto, el complejo panorama externo que prevalece ha continuado deteriorando las previsiones de crecimiento global en 2023, incluyendo el de Estados Unidos y de su actividad industrial.

Se espera que ello repercuta en un menor dinamismo del crecimiento económico en México durante 2023.

Finalmente, la expectativa para 2024 supone una recuperación de la demanda externa, en línea con el mejor desempeño esperado para la economía global en ese año, y el continuo crecimiento de la interna.

Con respecto a la posición cíclica de la economía, se prevé que las condiciones de holgura continúen reduciéndose a lo largo del horizonte de pronóstico, en congruencia con el comportamiento esperado para la actividad económica.

Los intervalos se comparan con los reportados en el Informe previo de 1.7 y 2.7% para 2022 y de 0.8 y 2.4% para 2023.

 

Entorno Económico y Financiero en México

Actividad Económica

Con cifras desestacionalizadas, en el periodo julio-septiembre de 2022 el PIB creció 0.89% respecto del segundo trimestre (alza anual de 4.3% tanto con datos originales, como con series ajustadas por estacionalidad), luego de aumentos respectivos de 0.99, 1.23 y 1.14% en los tres trimestres previos.

Con este resultado, el PIB se situó en un nivel similar al reportado en el último trimestre de 2019 (0.3% por arriba de dicha referencia.

El relativo buen desempeño que ha mostrado la economía nacional en lo que va del año ha estado apoyado tanto por la demanda interna, especialmente el consumo privado, como por la externa.

El crecimiento en el tercer trimestre en particular ocurrió a pesar de que a nivel global persistió una elevada incertidumbre respecto del entorno económico, del comportamiento de la inflación, de los efectos económicos del conflicto geopolítico en Europa del Este y de la evolución futura de la pandemia.

Desde una perspectiva sectorial, en el tercer trimestre la actividad industrial aumentó 0.58%, tasa similar a la de 0.65% del trimestre anterior.

El avance en el trimestre estuvo apoyado en las manufacturas, particularmente en un mejor desempeño de las de equipo de transporte. En contraste, la construcción mantuvo una trayectoria a la baja.

Por su parte, los servicios crecieron 1.08% en el tercer trimestre. Ello en un contexto en el que la quinta ola de contagios por COVID-19 en el país mostró una clara disminución.

Así, los servicios acumularon cuatro alzas trimestrales consecutivas. Sin embargo, persistió cierta heterogeneidad en los niveles de recuperación de sus sectores.

Finalmente, las actividades primarias aumentaron 1.97%, permaneciendo en niveles elevados.

SENADO MEXICANO: El presidente del Senado, Alejandro Armenta, senador por Puebla, anunció en conferencia de prensa un “tache” para la Suprema Corte de Justicia de la Nación por haber eliminado la prisión preventiva para defraudadores del fisco, que se enriquecen inmisericordemente con las facturas falsas, como aquellos delincuentes que, en un pasado no muy lejano, defraudaron a Hacienda con facturas falsas por alrededor de cuatro mil 200 millones de pesos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y la meningitis? ¡Bien, gracias!

Siguiente noticia

Las aristas invisibles de la guerra en Ucrania

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Llama el Observatorio de Desaparición de Personas a Legisladores a reconocer derecho a ser buscado

3 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Factores asociados con “la gobernanza” podrían ser gran obstáculo para la economía

2 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sector privado, el más beneficiado por la banca comercial

1 febrero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Presume Ramírez de la O los 21 reconocimientos por el manejo de la deuda

31 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Sirve para algo la Cocopa?

30 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Siguiente noticia

Las aristas invisibles de la guerra en Ucrania

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Google, Apple y Amazon dan a los inversores motivos para preocuparse

Tribunal español falla contra Amazon por conductores autónomos

El escalofrío invade las empresas tecnológicas de China incluso cuando se alivia la represión

Un robot inspirado en un lagarto para explorar la superficie de Marte

La Compañía Nacional de Teatro presenta nuevamente ¡Violencia!, de Valeria Lorea

Alumnos de la Academia de la Danza Mexicana ofrecieron una gran fiesta de danza folclórica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish