• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y la narcopolítica cuando?

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al tomar posesión del muy honroso cargo de Primer Magistrado de la Nación, Andrés Manuel López Obrador, le aseguró tanto a chairos como a fifís, a nacas como a señoras, que uno de los ejes cardinales, esenciales, vitales de la política de la Cuarta Transformación de la República lo sería, sin duda alguna, el respeto irrestricto a la transparencia de la justicia y el combate frontal al fenómeno de la corrupción inserto en las instituciones de procuración e impartición de la misma y consecuentemente investigar, aprehender, juzgar y condenar a aquellos que se encargaron de denigrarla. Es de lamentarse, y quien escribe éstas líneas así lo hace, que lo antedicho no haya sido llevado a la práctica en bien de la Nación. Los notorios y notables escándalos jurídico-políticos propiciados y provocados por las embestidas, dichos, decíres, ocurrencias e incongruencias del Poder Ejecutivo contra sus adversarios lo han evitado.

Quizá lo expresado estimule y extasíe a Andrés Manuel desde una perspectiva de carácter político-electorero, mucho más que su ya nada creída retorica inaugural de su mandato, aquello de que toda la corrupción de la elocuencia y delincuencia política ocurrió más allende de su triunfo electoral, como si los delitos perpetrados por la “mafia del poder” acontecieren en siglos ya muy pasados.

Ni en la historia jurídico-patria, ni en nuestros precedentes indudables mediatos o inmediatos, ni en las reivindicaciones que se requieren y resultan ser indispensables en el campo de la justicia, jamás se contempló o permitió una formula atenida a una infame subordinación a mandatos incongruentes. Sin embargo ni transparencia, ni lucha frontal contra la corrupción han sido los verdaderos estandartes con los que marcha el señor Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

A ningún partido político, ni de gobierno, ni de oposición, se le ha ocurrido cuestionar la legitimidad democrática de la llamada Cuarta Transformación de la República, por las circunstancias de que unos son mayoría en el Congreso de la Unión y otros de oposición, por consecuencia lógica resultan ser minoría. Pese a los gravísimos episodios de incongruencia, confrontación y crisis provocados por la protección de la bien llamada narcopolítica que refleja una intrusión de la delincuencia y de la mafia de las drogas en sectores y aparatos del poder, lo que se demuestra con la indignidad jurídica reflejada con posterioridad a la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán, evidenciando con ello la indignidad de las funciones esenciales de garantía de legalidad e independencia que provee la justicia.

Es inconcebible la falta de previsión para la extracción de un objetivo prioritario en el caso de referencia, por antecedentes históricos se sabe que para substraer a un delincuente de su zona de control y confort se requiere la utilización, planeación y ejecución de ordenes previamente bien planeadas a fin de evitar el ridículo consecuencia del fracaso. No es la primera vez que órganos de Poder del Estado efectuaban la detención de grandes delincuentes, basta recordar la limpieza con las que se efectuaron las detenciones y substracciones de su zona de seguridad de grandes objetivos delincuenciales como lo fueron Osiel Cárdenas en Matamoros y uno de los Arellano Felix en Puebla, operaciones emblemáticas que iluminaron a la justicia y legalidad de ésta República.

Las influencias de la proterva hermandad del delito superaron con creces la estrategia de ésta Cuarta Transformación para casos como el descrito en el que el gobierno se doblegó ante el poder del narcotráfico que se infiltró en nuestras instituciones de procuración e impartición de justicia y si a ello agregamos las deferencias denotadas en aquél saludo a la abuela de aquél objetivo prioritario, entonces estamos postrados ante la incongruencia de los decires de Andrés Manuel López Obrador.

Consecuentemente a lo expuesto en líneas precedentes, sólo resta decir ¿Dónde quedó el respeto irrestricto a la trasparencia de la justicia y el combate frontal al fenómeno de la corrupción latente y vigente en las instituciones de procuración e impartición de la misma? ¿Será que algún día reaccione Andrés Manuel y cumpla su palabra?.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ya no quiero ¡Nada! De la vida

Siguiente noticia

Menos pueblo, más sociedad civil

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Menos pueblo, más sociedad civil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.