• Aviso de Privacidad
martes, agosto 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya está públicado en el DOF decreto de extinción de siete organismos autónomos

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que formaliza la extinción de siete organismos autónomos, marcando un cambio significativo en la estructura gubernamental.

Esta medida, impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum, busca simplificar la organización del Estado y se enmarca dentro de una serie de reformas constitucionales.

Organismos afectados

Los organismos que serán eliminados son:

  • Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE)
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
  • Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)

La extinción de estos entes se hará efectiva a partir del sábado, día siguiente a la publicación del decreto. Las funciones que desempeñaban estos organismos serán asumidas por diversas secretarías del gobierno federal y por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Justificación del decreto

El decreto establece que las economías generadas por la eliminación de estos organismos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Además, se menciona que el Congreso tiene un plazo de 90 días naturales para realizar las adecuaciones necesarias en las leyes correspondientes y que las legislaturas locales deberán armonizar su marco jurídico en materia de información pública y protección de datos personales.

La administración argumenta que esta simplificación orgánica permitirá una mayor eficiencia y ahorro en el gasto público. Sin embargo, críticos advierten que esta medida podría afectar la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno.

Reacciones y preocupaciones

La eliminación del INAI ha generado especial controversia, ya que este organismo es fundamental para garantizar el acceso a la información pública y proteger los datos personales. Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación, afirmando que esta decisión «afecta la transparencia» y «dificulta el acceso a información pública imparcial».

Por su parte, legisladores y expertos han señalado que la desaparición de estos organismos puede llevar a una centralización del poder y a un debilitamiento de los contrapesos democráticos en México.

►La entrada Ya está públicado en el DOF decreto de extinción de siete organismos autónomos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Naciste en febrero? Podría tocarte ser funcionario de casilla en Elección Judicial

Siguiente noticia

De la Fuente urge a fortalecer la red consular en EE.UU. ante creciente número de deportaciones

RelacionadoNoticias

Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Siguiente noticia

De la Fuente urge a fortalecer la red consular en EE.UU. ante creciente número de deportaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

Durazo, el paciente impaciente

Piedad para “El Mayo” Zambada

Índice Flamígero.- Primer informe de Sheinbaum: una mentiñera grandotota

Ismael Zambada, personaje del año

Anthony dice: “Como autista que soy, ¡todo el tiempo siento muchísima vergüenza de mí mismo!” …

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.