• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ya no hay que consumir Coca Cola porque no es buena para la salud”: AMLO

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó el incremento en los precios de los productos de la familia Coca-Cola para promover un menor consumo de refresco en el país.

“Hay que decirlo, ya no hay que consumir Coca-Cola porque no es buena para la salud, además de eso le suben el precio, es como las papitas, no solo es que hacen daño, que tienen mucha sal, es que cuesta mucho una bolsita de papas, carísima, puro aire, ¿qué no es mejor la fruta de temporada?”, dijo esta mañana.

Para concientizar a la población sobre los daños del producto en el organismo, recordó uno de los usos que le daban en el pasado.

“El otro día me platicaban algo que me dejó anonadado, a veces, antes para los desfiles militares precisamente, tenían que limpiar los carros, los equipos, los jeeps, para que brillaran los rines, con Coca, no, pobre estómago y quedaban rechinando de limpios”, comentó.

La embotelladora Coca-Cola FEMSA (KOF) dio a conocer a finales de noviembre que los precios de sus productos aumentarían de uno a tres pesos a partir de diciembre. El tercer ajuste en lo que va del año responde a los mayores costos en PET y edulcorantes, informó John Santa Maria, director general de la emisora.

El presidente vio en esta situación una oportunidad para abonar a la campaña por la alimentación saludable lanzada en 2021 por el Gobierno Federal que incluye el etiquetado frontal de alimentos y bebidas, una medida promovida por organizaciones de la sociedad civil para garantizar el derecho a la salud e información de la población mexicana y que generó críticas por parte de empresas productoras bajo el argumento de pérdidas millonarias.

“Es que no se pueden afectar las empresas, no, si no se está prohibiendo, es nada más darle información a la gente porque tiene que ver con la salud, el que quiera tomarse un refresco embotellado, es su derecho, eso no se puede prohibir, luego encima de eso, le aumentan el precio”, afirmó.

De acuerdo con daos de la Universidad de Yale, México es el primer consumidor de refrescos en el mundo con un promedio de 163 litros por persona al año.

El alto consumo de bebidas azucaradas no solo cobra la vida de 24 mil mexicanos al año sino que trae consigo mayores gastos en salud pública para atender padecimientos asociados como diabetes o cáncer.

jpob

El cargo “Ya no hay que consumir Coca Cola porque no es buena para la salud”: AMLO apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Fue un error haber invitado a Lily Téllez a Morena: AMLO

Siguiente noticia

Pide la ONU que se contemple el impacto negativo del Tren Maya

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Pide la ONU que se contemple el impacto negativo del Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Cerco de protección a “Andy”

Y tú Marina…  También?

4T: “los demonios andan sueltos”

Bolsillómetro

Afloran corrupción complicidades criminales y mentiras del profeta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.