• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ya no va a haber el llamado chayote, se acaba el soborno a medios y a periodistas”: AMLO

Redacción Por Redacción
23 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlmomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante su administración no habrá sobornos a medios de comunicación o periodistas, conocidos popularmente como chayotes, que tiene como propósito influir en las políticas editoriales a favor del gobierno en turno.

Durante su conferencia de prensa matutina, informó que el
gobierno federal mantendrá la publicidad dentro de los medios, para lo cual se
ha destinado un presupuesto de 4,200 millones de pesos, ya que esto no es
“un favor”, sino que es su obligación impulsar a entidades que son de
interés público. Sin embargo, “teníamos que bajarle, porque era mucho, se
pasaban. Poquito porque es bendito”.

“Tenemos también nosotros en el estado la obligación de
apoyar para que no se cierren los medios, y una manera de hacerlo es a través
del presupuesto. Lo que estaba mal es que sólo se informe lo que conviene al
gobierno y se limite la información de los contrarios. Eso se termina”,
dijo.

Agregó que el presupuesto para la publicidad se va a
transparentar y se destinará a medios independientes y autónomos tanto del
gobierno como de grupos con intereses particulares.

Por otra parte, tras la renuncia de Armando Carrillo como
coordinador del Sistema Nacional de Comunicación, se informó que Jenaro
Villamil será el nuevo encargado de los medios de comunicación dependientes del
Estado.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel
López Obrador (AMLO), el mandatario afirmó que la misión de Villamil es
coordinar todos los medios del Estado para que haya una orientación editorial,
que tenga como propósito informar con objetividad, profesionalismo e
independencia.

“Aun siendo estaciones de radio y canales de televisión
del Estados, no va a haber injerencia en la información que se transmita. Los
medios van a tener absoluta autonomía, el propósito es informar”, afirmó.

Agregó que de ninguna se buscará contrarrestar, afectar o
competir con el sistema de concesiones establecido para estaciones de radio y
canales de televisión. “Es ordenar lo que ya se tiene para mejorar la
información al público, que no se vaya a ver esto como una acción en contra de
los medios particulares o que tienen concesiones”, indicó.

Por su parte Villamil comentó que buscará crear una armonía
entre los medios públicos, ya que actualmente no funcionan como medios del
gobierno. “No tienen por qué ser medios que imiten el modelo comercial,
son medios públicos que van a ejercer el derecho de la ciudadanía a ser
informada, a tener información de calidad”.

Asimismo, informó que se capacitará y se dará recursos a
radios comunitarias e indígenas, porque son los medios que llegan a poblaciones
aisladas.

AM.MX/fm

The post “Ya no va a haber el llamado chayote, se acaba el soborno a medios y a periodistas”: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Continuará la búsqueda de desaparecidos en Guerrero: Encinas

Siguiente noticia

“Es el miedo que nos vuelve locos”, dice el Papa Francisco sobre el muro entre México y EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Es el miedo que nos vuelve locos”, dice el Papa Francisco sobre el muro entre México y EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.