• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zaldívar defiende al ministro Pérez Dayán y acusa de “incongruentes” a otros miembros de la SCJN

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea salió en defensa del ministro Alberto Pérez Dayán tras las críticas que ha recibido por su voto contra la invalidación parcial de la reforma judicial.

Zaldívar, quien fue presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ahora coordina la política y gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que Pérez Dayán actuó de manera congruente y que ahora intentan presentarlo como un «traidor».

“Ahorita se quiere presentar como un traidor y fue un ministro congruente como siempre ha votado”, comentó Zaldívar en entrevista con Ciro Gómez Leyva, destacando que su colega simplemente mantuvo la línea de sus resoluciones anteriores.

Según Zaldívar, la intención de invalidar la reforma judicial era “una aberración” y recordó que la mayoría de los ministros conservadores ya habían señalado que no existía un medio de defensa válido para anular reformas constitucionales.

“Fue congruente con su votación y aguantó la presión que seguramente tuvo. Quienes fueron incongruentes y traicionaron a la Constitución son los que cambiaron de criterio de forma interesada”: Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) defiende a Pérez Dayán y denuncia que la sesión… pic.twitter.com/Oa7IVqKHsh

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 6, 2024

El proyecto, propuesto por el ministro Juan Luis Alcántara Carrancá, buscaba invalidar parcialmente la reforma judicial, pero fue rechazado con siete votos a favor y cuatro en contra.

Ante la sorpresa por el voto de Pérez Dayán, Zaldívar afirmó que quienes realmente traicionaron la Constitución fueron los ministros Norma Piña Hernández, Margarita Ríos Farjat, José María Pardo Rebolledo, José Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.

“Fueron incongruentes y en su caso traicionaron a la Constitución y a la protesta que rindieron, cambiaron de criterio de forma interesada”, declaró.

Zaldívar también señaló como inconsistente la postura de la ministra Ríos Farjat, quien días antes había votado a favor de que se necesitaran ocho votos para aprobar el proyecto, pero finalmente decidió apoyar que solo seis fueran suficientes.

“Fue una sesión llena de incongruencias, muy tensa, la ministra Presidenta termina muy enojada, muy desencajada, incluso regañando a sus compañeros y compañeras”, comentó Zaldívar.

Finalmente, el exministro celebró la consolidación de la reforma judicial, defendiendo que no busca beneficiar a perfiles afines a Morena, sino a personas con un verdadero compromiso con la justicia y conocimiento de la materia.

►La entrada Zaldívar defiende al ministro Pérez Dayán y acusa de “incongruentes” a otros miembros de la SCJN se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Kamala Harris reconoce derrota y felicita a Donald Trump por su regreso a la Casa Blanca

Siguiente noticia

Jueces federales advierten: la reforma judicial aún tiene múltiples caminos de impugnación

RelacionadoNoticias

Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

Jueces federales advierten: la reforma judicial aún tiene múltiples caminos de impugnación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

La Inteligencia artificial, nueva revolución en nuestras vidas: Miguel Ángel Cristiani González

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.