• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zonas Económicas Especiales podrían detonar inversiones por más de 50 mil mdd

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/ Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de octubre, (AlMomentoMX).- Las primeras tres Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Puerto Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos detonarían inversiones en los siguientes 20 años por más de 50 mil millones de dólares y la generación de hasta 300 mil empleos, lo que posicionará a México en altos niveles de competitividad mundial.

El jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló en entrevista: “Aquí estamos hablando de que la inversión proyectada para los siguientes 20 años en las zonas son más 50 mil millones de dólares y cerca de 300 mil empleos”.

Esto deberá impactar positivamente tanto en las regiones en donde se desarrollan las ZEE, así como en la economía nacional, aunque hasta el momento no se tiene el cálculo específico de participación que tendrán en el desarrollo del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Sin embargo, Gutiérrez Candiani, ejemplificó que por cada 500 pequeñas empresas que se llegan a constituir en grandes empresas generan un punto adicional del PIB, el impacto que se espera a través del tiempo de estas zonas es altamente positivo.

Dijo que después del anuncio de las primeras tres de ocho ZEE; de manera inmediata y de corto plazo el sector privado empezará a construir industria “y eso va a generar mano de obra, entre otras cosas”.

En la parte pública, es decir, en tierra federal, habrá un administrador integral concesionario que podrá desarrollar las vocaciones de cada zona para lo que se llevará a cabo un concurso público con administradores integrales de talla mundial y se calcula que para el segundo semestre de 2018 empiecen a desarrollar parques industriales.

En los primeros tres años, recordó, para estas tres zonas se estimó la generación de 12 mil nuevos empleos y cerca de cinco mil 300 millones de dólares “de acuerdo con cartas de intención firmadas que ya se tienen”, inversiones que empezarán a fluir en los siguientes meses.

Ya con el decreto, las reglas están perfectamente claras y los inversionistas ya tienen la certeza jurídica, legal y sobre todo fiscal, de su inversión, y “entonces, en esa ya vamos a poder hacer los permisos correspondientes y en un par de semanas pueden ya tener administradores integrales privados, y se empezará a construir la industria”, previó.

Indicó que en estas zonas hay de todo tipo de empresas: “tenemos metalmecánica, acerera, agroindustria, energía. De todo prácticamente y de todos los países; hay gente de Asia, Estados Unidos, México y Europa”.

Lo que sigue, apuntó, es consolidar estas zonas, haciendo la promoción más intensa y buscando los administradores integrales públicos y luego acabar de terminar todo el proceso para que de aquí a diciembre tener todas las zonas ya declaradas. Eso es lo inmediato.

Lo siguiente es la promoción más intensa, buscar los administradores intregrales, empezar con los concursos y sobre todo, terminar con los otros estados que están en proceso de tener sus zonas económicas, puntualizó.

A decir del jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de Zonas Económicas Especiales, el desarrollo de las ZEE hace a México un país muy competitivo, sobre todo porque genera condiciones necesarias y suficientes para desarrolar el sur-sureste del país.

Las Zonas Económicas Especiales, subrayó, son parte de un todo porque se sumarán a los esfuerzos del gobierno, al potencial de las reformas económicas.

Después de este anuncio, lo primero es continuar la consolidación de las tres ZEE y buscando los administradores integrales públicos, “luego acabar todo el proceso para que de aquí a diciembre estén todas las zonas declaradas”, concluyó Gutiérrez Candiani.

AM-MX/mla

The post Zonas Económicas Especiales podrían detonar inversiones por más de 50 mil mdd appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Puerto Rico continúa sin servicios a 11 días del paso del huracán María

Siguiente noticia

Bajo el silencio del Camp Nou, Barcelona gana 3-0 a Las Palmas

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Bajo el silencio del Camp Nou, Barcelona gana 3-0 a Las Palmas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.