• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El verdadero poder lo tiene Alejandro Castro, hijo de Raúl: Guillermo Fariñas

Redacción Por Redacción
19 abril, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
85
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA, CUBA, 19 de abril (Almomento.MX).- Desde 2008 el verdadero poder lo tiene el hijo de Raúl Castro, Alejandro Castro Espín, coronel del Ministerio del Interior y presidente de la Comisión de Defensa de Seguridad Nacional, el órgano que acapara todos los servicios de inteligencia, aseguró el disidente Guillermo Fariñas.

Guillermo Fariñas, premio Sajarov y uno de los disidentes más importantes del régimen cubano, considera que el sector militar seguirá imponiendo su visión política tras la salida de Castro, y Miguel Díaz-Canel va a ser una persona insustituible como sucesor de Raúl, pero el verdadero poder siempre va a estar detrás.

Tras la caída del bloque socialista, el régimen envió investigadores a distintos países, desde Corea del Norte a México, para estudiar qué modelos con regímenes semi-totalitarios convenían más a Cuba. Ellos quieren hacer una mezcla entre Rusia, Egipto y Birmania, en los que todos los poderes puedan cambiar excepto el poder militar, que es el que maneja la economía. Cuba no es Rusia ni China, no es una potencia, pero tiene un exilio muy fuerte económicamente, lo que impedirá que se adopte ese modelo. Cuando Obama estaba en el poder, Cuba trató de que el gobierno de EU reconociera y aceptara la dictadura para negociar con ella y mantener las inversiones del propio enemigo.

¿Augura una transición suave en el futuro? Si no sabemos hacer las cosas perfectamente, esto puede terminar en estallido social y en una guerra civil. Los militares de carrera están comprometidos con Alejandro Castro Espín.

“Si no hay un cambio de mentalidad dentro de los propios jerarcas cubanos, vamos a un estallido social, como lo hubo en 1994, sólo que entonces el gobierno cubano optó por abrir una válvula de escape con la base naval de Guantánamo propiciando la salida de los balseros”

¿Trump va a ser un presidente dañino para los intereses de la Cuba actual? No lo creo. Trump tiene cosas buenas y malas. Desde el punto de vista migratorio, los cubanos no quisieran perder las bondades que tenía la Ley de Ajuste Cubano. Desde el punto de vista geoestratégico, Trump ha tratado de poner a EU en su lugar. Va a defender la democracia representativa. No lo veo como una cuestión maligna para los cubanos ni para la causa de la democracia en América Latina. Al contrario, creo que va a exigir que se cumpla la ley. Lo hemos visto con Venezuela y en los caso de Cuba y Nicaragua ha sido bastante severo en sus palabras.

¿Continúa en marcha la apertura económica en Cuba alentada por Obama? Se había aparentado una apertura económica que favorecía al segmento militar cubano, que maneja 70 por ciento de la economía cubana y que aspira a manejar 85 por ciento de la misma. La apertura era una caricatura. Al sector militar se le dieron todas las prebendas posibles, pero el presidente Trump puso las cosas en su sitio. Es importante no aupar a los militares porque eso se va a consolidar como una junta militar en las bambalinas. Habría que tratar de que el gobierno cubano, con la presión internacional y la presión económica interna y externa, dé pasos hacia una verdadera apertura económica, porque eso sí va a llevar a la apertura política.

¿Cómo viven los cubanos estos cambios? Cada día hay más apagones eléctricos en Cuba, el transporte ha empeorado y hay una escasez creciente en las tiendas. Obama eliminó la “ley de pie secos, pies mojados” y el cubano ya no puede emigrar a Estados Unidos. Si no hay un cambio de mentalidad dentro de los propios jerarcas cubanos, vamos a un estallido social, como lo hubo en 1994, sólo que entonces el gobierno cubano optó por abrir una válvula de escape con la base naval de Guantánamo propiciando la salida de los balseros. Pero esta vez no se va a poder hacer así porque los cubanos ya no pueden irse a EU. El gobierno cubano está en una disyuntiva muy fuerte.

¿Por qué los niveles de represión política siguen siendo tan altos en Cuba? Están tratando de mantener el control social, porque saben que si lo pierden entonces tendrán que sentarse a negociar con la oposición y con el exilio. Y eso va contra de su ser, porque van a perder poder económico y político.

AM.MX/fm

The post El verdadero poder lo tiene Alejandro Castro, hijo de Raúl: Guillermo Fariñas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Admite la CIDH investigar caso de Pasta de Conchos

Siguiente noticia

Rinde protesta el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Rinde protesta el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.