• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hurricane” Kane, el número 9, huracán de los ingleses

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2018
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Alberto García / Moscú

*El clamor popular no pedía, sino exigía un delantero como él.
*Superó como cañonero a Messi, Lewandowski, Cavani y Salah.
*“Botín de Oro”, a pesar de la eliminación por los belgas.
*Sin pedir permiso, ocupó el sitio que Wayne Rooney dejó vacante.

Nacido en julio de 1993 en la capital de su país, Harry “Hurricane” Kane ganó gran cartel como el mejor centro delantero de Inglaterra, un número 9, que, sin más,  rompió con una maldición: el conjunto que dirigió Gareth Southgate en la Copa FIFA / Rusia 2018  llegó a cuartos de final al superar a Colombia en penales, y dejar atrás tres mediocres eliminaciones en Campeonatos Mundiales y en tres Eurocopas.

En el juego contra Colombia, dirigida por José Ernesto Pekerman, Harry marcó uno de los tantos que condujeron a la victoria, luego de ser bicampeón artillero de su isla, con un 2017 de ensueño en el que, su capacidad de definición, fue superior a la de Leonel Messi, Robert Lewandowski, Edinson Cavani y Mohamed Salah.

Fue un mérito que lo llevó a hacer uso de su reserva de pólvora a favor de un equipo impedido de ser monarca mundial desde 1966, sin que los estadígrafos dejaran de apuntar que, el año anterior al evento mundialista, no hubo poder para hacer goles más devastador en las ligas europeas, que el de “Hurricane”, con 56 tantos.

Con esos dígitos, Kane se perfiló para ser quien superara a los artilleros mencionados, participantes todos –con distinta fortuna- en Rusia 2018-, cuando el jugador londinense dedicó la primera de sus anotaciones, a Panamá, a Terry Sheringham, su héroe del Tottenham en la década de 1990, como lo recordó Alex Inglethorpe, entrenador de las fuerzas básicas de los Spurs.

Llegó al primer equipo en 2010, gordito, medio torpe; pero con un potencial enorme, aunque sin posibilidad alguna de que, a futuro, pudiera ser comparado a Gareth Bale o Robbie Keane, verdaderos monstruos del área que, como el galés, tranferido al Real Madrid por una cifra multi- multi millonaria, dejó su sello en el cuadro celeste de Londres.

Transitó en préstamo por otros clubes: “No diré nombres, pero hubo quienes deseaban deshacerse de él”, confía Tim Sheerwood, quien lo hizo debutar en la Premier League en 2012, en espera de la temporada 2014, cuando llegó el entrenador argentino Mauricio Pochettino para explotar sus mortíferas cualidades.

La paciencia fue entonces uno de los mayores atributos de Harry Kane, al esperar turno como  suplente de Roberto Soldado y Emmanuel Adebayor; pero, como al final ocurrió, con posibilidades de actuar como titular en la Cup League, la Football Association Cup y la Europe League, hasta que, en noviembre de 2014, consiguió ser alineado como titular –jugando el encuentro completo- contra el Hull City.

“Hurricane” se ríe cuando cuenta que, contra su costumbre, hizo el único gol del partido con la izquierda –es diestro-; pero usando su inteligencia para medir los tiempos y saber asociarse con los medio campistas y, de ser necesario, aplicarse defensivamente por los laterales o en la posición de central.

En tres años acaparó la tutularidad, los goles se acumularon por montones, se lució en los clásicos londinenses ante Arsenal y Chelsea y, como premio, fue reconocido dos veces consecutivas –en enero y febrero de 2015- como Jugador del Mes: “Lo mejor es que conserva intacta su aura de artillero implacable”, dijo Jamie Carragher, otro ídolo de la infancia de Harry.

Debido a su explosividad, el romperredes –a quien Southgate ya había puesto encima su mirada aquilina para 2018, su valor subió de tres a quince millones de dólares al marcar en aquella temporada 31 goles en 51 partidos oficiales, llamando la atención de Ronald Koeman.

El director técnico holandés –que tomó a la ex Naranja Mecánica luego de ser eliminada a fines de 2015, negada para ir a Rusia- también se soprendió: “Kane no solamente usa la cabeza para pensar, sino para hacer goles, y esa es otra forma de llegar lejos”, dijo el reconocido ex futbolista.

Desde la aparición de Wayne Rooney en 2002 procedente del Everton –que, a falta de dinero, le sobran aficionados, entre ellos John Lennon, el primer Beatle del mundo, asesinado en Nueva York en 8 de diciembre de 1980- ningún otro atacante juvenil había despertado tanto entusiasmo con su convocatoria a la selección en marzo de 2015, reconocimiento a sus más recientes y más que satisfactorias actuaciones.

“No hay que voltear para otro lado –rezongó Norbert “Nobby” Stiles-, su convocatoria fue una respuesta al clamor popular no que pedía, sino que exigía un gran delantero para una selección necesitada de una estrella de clase mundial, como las de antes, y pienso en Geoffrey Hurst o Bobby Charlton”.

Famoso por su ferocidad  perruna como defensa del equipo campeón del mundo de 1966, quien perdió los dientes en un choque contra Uwe Seeler en la final ganada (4-2) a Alemania del 31 de julio de ese año en Wembley, más desleguado que un perico de arrabal en sus reclamos a los contarios y a los árbitros, Stiles concluyó: “Kane es material de exportación, la nueva estrella del futbol nacional e internacional”.

Y como las cifras también hablan, hasta antes del Campeonato mundial de Rusia –algunos realizados en la eliminatoria europea- Harry Kane anotó doce goles, repartidos en 2017 entre  Francia,Malta, Lituania, San Marino, Suiza, Alemania, Turquía Escocia y Eslovenia, nueve de  sus “clientes” oficiales.

Hubo media docena de amistosos entre noviembre de 2017 y junio de 2018, enfrentando a Costa Rica, Nigeria, Italia, Holanda, Alemania, Brasil y Alemania con escasez de goles; pero esos conjuntos al menos recibieron seis de los ingleses, dos anotados por “Hurricane” Kane, siempre depredador.

Su numeralia siguió en aumento hasta que, el 14 de julio de 2018, hubo que enfrentar a Bélgica en el juego por el tercer lugar en San Petersburgo, la hermosísima ciudad fundada por Pedro el Grande en los linderos del Círculo Polar Ártico.

The post “Hurricane” Kane, el número 9, huracán de los ingleses appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senado: del cacicazgo de Gamboa, al liderato de Monreal

Siguiente noticia

Siete de cada 10 mexicanos piensan que el país está peor que hace seis años

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Siete de cada 10 mexicanos piensan que el país está peor que hace seis años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.