• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Meade y el lobo

Redacción Por Redacción
24 julio, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Fue tan gris la campaña presidencial de José Antonio Meade Kuribreña, el candidato bautizado como ciudadano pero representante del PRI, que pasaron de noche muchas de sus propuestas para gobernar, ni siquiera las que de manera natural tenían que ser de gran impacto, son recordadas hoy como aportaciones al quehacer político. Aquéllas en contra de la corrupción, acciones reclamadas de forma imperativa por la mayoría de la sociedad, y por supuesto asociadas a los mismos partidos políticos en el poder no trascendieron de ninguna forma.

En enero del presente, Meade dejó claro que sus faenas contra la corrupción serían de gran peso en caso de ganar la Presidencia, pero apenas si la promesa dio para un boletín “de campaña”.

No obstante la propuesta fue de gran calado y claro, dirigida a muchos de sus pares sin nombrarlos, además de que se enviaba el mensaje de que tampoco tenía injerencia en la llamada Estafa Maestra con la que se desviaron 400 mil millones de pesos de recursos públicos, cuando él propio Meade se desempeñaba como titular de Hacienda.

Lo que quedaba de cada acto de campaña del candidato priista a la silla presidencial era medido en número de asistentes en lugares abiertos o con capacidad para grandes multitudes, sí bajaba de peso y cuántos kilos menos llevaba, e incluso la señal de ser un verdadero priista al portar una chamarra roja en los últimos meses de campaña electoral.

En realidad Meade no fue buen orador, ni asertivo en comunicar hasta propuestas de gran impacto cuando menos mediático.

Cuando habló de su propuesta de acción contra corruptos, los medios de comunicación no lo tomaron muy en serio, pues él mismo señaló que aún tenía que acordar con las dirigencia de los partidos otros dos partidos coaligados al PRI, en lo que se conoció como Todos por México — Nueva Alianza y el Partido Verde.

El hecho probado es que estas propuestas anticorrupción no tuvieron rango de alianza y ahí quedaron, sin embargo sí eran de gran sentido y necesidad por los intereses que en su caso trastocarían:

El candidato priista –entonces “ciudadano”– prometía ampliar y aplicar la suspensión e inhabilitación máxima a funcionarios públicos corruptos. Quienes cometieran actos de corrupción tendrían que reponer lo robado y quedarían inhabilitados para participar en procesos de contratación; no sólo quedarán inhabilitados de participar en el servicio público.

La primera parte de la propuesta era la confiscación de dinero, de propiedades y de bienes de funcionarios corruptos, incluso los que se ostentaran como suyos aunque estuvieran registrados a terceros.

El segundo punto señalaba cárcel con pena máxima ampliada para los corruptos y el tercero se refería creación de una instancia que certificara las declaraciones patrimoniales y de impuestos de funcionarios, a fin de encontrar consistencia y evolución lógica entre los cargos desempeñados, ingresos obtenidos, bienes y recursos con los que se cuente.

Para Meade y para cualquiera, el mecanismo sería muy sencillo: quien no pudiera explica el origen de sus bienes los perdería en beneficio de las obligaciones del Estado.

Vaya que la propuesta anticorrupción para los funcionarios públicos iba directo contra todos aquellos que abusaron de la confianza de su ejercicio y sonaba a reclamo del pueblo.

Pero hoy, pocos creen que Meade pudiera haber expresado tales líneas, porque los mismos ciudadanos y al final electores, lo asociaron al grupo de corrupción que por sexenios ha saqueado a los mexicanos. Hay quienes dicen que era una línea directa para castigarse él mismo.

Como el cuento de Pedro y el Lobo, aun hablando con la verdad, a Meade nadie lo tomó en serio.

Acta Divina… José Antonio Meade Kuribreña como candidato a la Presidencia de la alianza Todos por México, señaló que quien hubiera abusado del esfuerzo de la gente en el ejercicio de sus responsabilidades dentro del servicio público, se le aplicará todo el peso de la ley, ya que el tejido social se fragmenta con actos de corrupción.

Para advertir… Meade fue presa de la misma corrupción priista.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Migrantes: responsabilidad de los dos

Siguiente noticia

El interregno de los resentidos: + deuda, + salarios y ¡el INE = policía chino!

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El interregno de los resentidos: + deuda, + salarios y ¡el INE = policía chino!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.