• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

03 de marzo, Día de la Familia

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2024
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“La familia es la primera célula esencial de la sociedad humana”. Papa Juan XXIII

 

En México, el primer domingo de cada marzo se encuentra destinado a conmemorar el Día de la Familia, momento que aunque no lo pareciera podría traducirse en un parteaguas frente a la violencia, la inseguridad y el trastoque de valores que vivimos día con día; y es que como bien lo ha mencionado el Papa Francisco: “La familia es escuela de humanidad, escuela que enseña a poner el corazón en las necesidades de los otros, a estar atentos a la vida de los demás”.

Ante un mundo mucho más vertiginoso, que incluso antepone cada vez más los bienes materiales a los valores, al amor al prójimo y a los vínculos personales; la familia no solo es sinónimo de cohesión y compañerismo; sino que además nos recuerda que ante los grandes problemas siempre contaremos con ese apoyo real y necesario para seguir avanzando.

Es probable que no lo notemos, hasta que nos convertimos en madres o padres; pero en este núcleo aprendemos los valores necesarios para enfrentar los contratiempos, la compasión y la solidaridad que se requieren para convivir con nuestro prójimo o la tenacidad y la responsabilidad con la que salimos al mundo laboral, sólo por mencionar algunos de los cimientos que nos proporcionan. Por supuesto que, así como aprendemos actitudes positivas también en algunos casos los comportamientos nocivos pueden permear en nuestra cotidianidad, es por ello que la injerencia de nuestra familia siempre será determinante.

Durante años hemos escuchado aquella frase de: “No existen los padres o hijos perfectos”, y aunque suene trillado, es cierto, somos seres complejos, cargados de miedos, anhelos, sufrimientos, silencios, sueños, alegrías, pero sobre todo esperanza, y aunque los conflictos siempre estarán presentes, la familia es la respuesta para un mejor mañana; es una oportunidad para convertirnos en mejores seres humanos.

Es innegable que la rapidez con que vivimos, y la ansiedad característica de una época predominada por la tecnología y la escasez económica han obligado a que los momentos familiares, en muchas ocasiones, se escatimen; que se dé menos importancia a la oportunidad de sentarnos a compartir una comida, a hacer un viaje juntos, o a la posibilidad de realmente escuchar con el corazón abierto y lejos de prejuicios.

Es por ello que aunque pareciera irrelevante, dedicar un día a la conmemoración de la familia se vuelve tan importante; incluso con la finalidad de impulsar nuevas estrategias, de promover la enseñanza de valores y de instar al desarrollo pleno de la sociedad, entre otros objetivos es que se ha creado el Congreso Mundial de la Familia.

La cita será justamente del 01 al 03 de marzo en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco; y fue convocada por International Organization for the Family (IOF), Red Familia, Familia Unida, Juntos por México, la Asociaciones de Padres de las instituciones Educativas (FAPACE), la Unión Social de Empresarios de México (USEM), la Unión Nacional Cristiana, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el Global Center for Human Rights y CitizenGo; durante el evento habrá conferencias y talleres que abordarán temas como: la violencia familiar, la depresión, la infidelidad y las rupturas del núcleo.

Es claro que las familias no son ajenas al conflicto y los enfrentamientos, y con el paso de los años los desafíos internos y externos pueden convertirse en situaciones intrincadas que de no atenderse, inducen a temas como la criminalidad, la violencia y el suicidio; es por ello que forjar relaciones familiares fuertes y significativas, puede ser una diferencia sustancial.

*Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

*Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violencia a candidatos. ¡No!

Siguiente noticia

¡Es hoy! ¡Es hoy!

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La urgente importancia de atender el cambio climático

10 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Siguiente noticia

¡Es hoy! ¡Es hoy!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.