• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

30 de julio, Día Mundial contra la trata

Redacción Por Redacción
29 julio, 2023
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

 

“La trata de personas es una herida abierta en el cuerpo de la sociedad contemporánea, un flagelo en el cuerpo de Cristo. Es un crimen contra la humanidad”.

Papa Francisco

 

Niñas torturadas, niñas enloquecidas, niñas esclavizadas […] Niñas olvidadas… escribió Jorge Volpi en su obra Las elegidas, una novela inspirada en los hechos que desde hace años se desarrollan en Tenancingo. La ficción ha sido superada por la realidad, en este municipio los padres educan a sus hijos para traficar con las mujeres, para enamorarlas y venderlas en el extranjero, y aunque el tema ha sido muy abordado en la última década pareciera que los esfuerzos no han rendido los frutos esperados, ni en este lugar de México ni en muchos otros alrededor del mundo.

El próximo sábado 30 de julio, se conmemora un año más de la lucha contra la trata de personas y las cifras no han mejorado, de acuerdo con el Informe Mundial sobre la trata de personas 2022 de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito las crisis han hecho que los patrones de conducta en las redes delictivas cambien, es así que las tasas de detección cayeron un 11% en 2020 y las condenas se desplomaron un 27%, lo que ilustra una ralentización mundial de la respuesta de la justicia penal a la trata.

México se encuentra en un complicado escenario, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a junio de este año se registraron 381 casos de trata de personas, siendo la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Quintana Roo y Puebla, las cinco entidades que reúnen 306 del total de casos.

Y aunque este crimen afecta con mucha más fuerza a las mujeres y niñas, en datos de la Embajada de Estados Unidos en México entre los grupos considerados de mayor riesgo se encuentran los indígenas, los solicitantes de asilo, los migrantes, las personas LGBTQI+, los trabajadores del sector informal y los niños en territorios controlados por pandillas.

Hay que reconocer que la pandemia hizo que los delincuentes buscaran otros escenarios, ya en 2021 se había detectado un incremento en cuanto al uso de espacios cibernéticos y redes sociales, pero recientemente se ha comprobado también el aprovechamiento de videojuegos. Ahora los denominados cibertratantes o gamertratantes, buscan sobre todo niñas, niños y adolescentes, a quienes se ganan creando un vínculo en torno al gusto por los juegos en línea para posteriormente, solicitar fotos íntimas y finalmente encuentros personales que concluyen en el rapto del menor.

Este grave delito no solo menoscaba a los involucrados, sino que además daña gravemente a los padres y familiares, ¿cómo vivir con el dolor de la desaparición de una hija o hijo?, ¿de qué forma superar las monstruosidades que suponemos cuando bien sabemos que la trata rompe la dignidad humana?, pero sobre todo ¿cómo vencer la ansiedad, el miedo, la angustia y el sufrimiento que enfrentan las víctimas si logran escapar a la tortura?, y ¿de qué manera las instituciones públicas y privadas deben  ayudar?

Conmemoraciones pueden ser dedicadas al tema, foros y análisis se desarrollan de forma constante y diversas políticas públicas son creadas, pero nada de eso ayudará si la parsimonia y la impunidad continúan permeando en las instituciones de seguridad, y en las de procuración y administración de justicia. Por otro lado no se debe olvidar que como sociedad nos debemos enfocar en la erradicación de los prejuicios y en la anulación de una cultura donde las niñas y las mujeres siguen siendo vistas como “objetos”, porque el trabajo es de todos.

 

* Analista en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

*Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fiscal de EU añade tres cargos contra Donald Trump

Siguiente noticia

Diario

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La urgente importancia de atender el cambio climático

10 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Siguiente noticia

Diario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.