• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

42 millones de personas en México carecen de acceso a servicios financieros

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), 6 de cada 10 mexicanos no llevan un registro de sus gastos mensuales, lo que refleja la necesidad de promover la educación financiera como una prioridad política, según recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La Condusef también refiere que 42 millones de personas en el país carecen de acceso a servicios financieros que les permitan tener control de sus gastos, lo que abre un debate sobre la importancia de generar herramientas para fortalecer la inclusión financiera.

“La educación financiera brinda herramientas cognitivas para enfrentar los retos del futuro económico. Las nuevas generaciones pueden nutrir sus conocimientos a través de las fintech y los amplios espectros que éstas pueden cubrir, pero es necesario que se implementen estrategias institucionales para cubrir esta necesidad,” explica Nick Grassi, Co-Ceo de Finerio, app mexicana de finanzas personales.

Finerio logró ser la primera aplicación de finanzas personales automatizada en México con más de 220 mil usuarios, y según sus datos oficiales, ha ayudado a ahorrar más de 60 millones de dólares.

Para la OCDE, la educación financiera representa conocer los productos financieros a través de información, instrucción y asesoramiento, para desarrollar habilidades de gestión que contemplen riesgos y oportunidades financieras.

A través de modelos educativos de finanzas personas, las tecnologías financieras buscan que las personas obtengan un panorama aproximado de gastos diarios, semanales y mensuales para potencializar su capital, al tiempo que la transición del mundo financiero hacia modelos digitales a causa del open banking -intercambio de datos e información bancarios-, modifica la manera en que las personas se relacionan con sus productos y servicios.
La Red Internacional de Educación Financiera (INFE) de la OCDE recomienda que los gobiernos de América Latina y el Caribe enfoquen sus esfuerzos en la educación financiera, por lo que exhorta a realizar ejercicios de medición del nivel de conocimiento de la población sobre el tema para incidir en políticas públicas más efectivas.
Tanto la OCDE, como el Banco Mundial, el G-20, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) reconocen una deficiencia en los niveles de educación general, y, en consecuencia en los de educación financiera.
“El comportamiento económico de los individuos impacta a corto, mediano y largo plazo en su calidad de vida. Ofrecer educación financiera a las personas es una inversión para la economía en general, al tiempo que empodera a los usuarios para tomar mejores decisiones”, concluye Nick Grassi.
AM.MX/fm

The post 42 millones de personas en México carecen de acceso a servicios financieros appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El Congreso de los Estados Unidos aprueba un proyecto de ley de infraestructura de 1 billón de dólares

Siguiente noticia

Manuel Espino se afilia a Morena; buscará la gubernatura de Durango

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Manuel Espino se afilia a Morena; buscará la gubernatura de Durango


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.