• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

62% de empleadores mexicanos mejoran ofertas laborales para atraer y retener a su talento: Manpower

Redacción Por Redacción
5 abril, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).-México enfrenta el punto más alto en índices de escasez de talento en 12 años, razón por la que los empleadores desarrollan nuevas estrategias para atraer y retener al personal que requieren. Más de la mitad (62%) planea adquirir las habilidades que necesita al ofrecer beneficios más atractivos para los colaboradores, ya sea pagando precios más altos respecto al mercado (41%) o mejorando la compensación para su personal existente (30%).

“Las compañías están dispuestas a pagar más por las competencias que buscan, ademas de implementar otros beneficios, como estrategias de promoción de una cultura de aprendizaje, orientación profesional y formación breve y centrada en la capacitación para mejorar las competencias”, señaló Héctor Márquez Pitol, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

El estudio “Se buscan personas: los robots las necesitan”, realizado por esta firma de capital humano, destaca que el retorno de inversión que reciben las marcas empleadoras con la formación de sus colaboradores es evidente. Ejemplo de ello es que en Norteamérica el costo del volumen de negocios y de la sustitución puede superar el 30% de los salarios; mientras que el costo de la formación continúa siendo inferior al 10% de los mismos.

De acuerdo a esta investigación, las empresas en diversos sectores están implementando acciones concretas bajo cuatro ejes:

  1. Crear: Invertir en el aprendizaje y desarrollo de los colaboradores.

Las empresas se están dando cuenta de que ya no pueden esperar a encontrarse de repente al talento, incluso están dispuestas a invertir en la capacitación de los miembros de su equipo de trabajo.

  1. Adquirir: Dirigirse al mercado para atraer al talento que no se pueda contruir internamente.

El ofertar salarios atractivos y otros beneficios facilitan el ingreso de colaboradores con las habilidades y talento que demandan sus puestos, e incluso motiva sus deseos de permanecer por más tiempo con su empleador.

  1. Tomar prestado: Cultivar comunidades de talento que trasciendan la organización.

Bajo este esquema se incorporan los colaboradores con trabajos de medio tiempo, por contrato temporal o proyecto, al apostar por formas de trabajo alternativo.

  1. Construir puentes: Ayudar a la gente a seguir adelante o a obtener nuevos cargos dentro o fuera de la organización.

Como parte de su estrategia de talento, casi la mitad de las organizaciones (48%) están ayudando a la gente a seguir adelante, ascender o trasladarse a nuevas funciones dentro o fuera de la compañía.

“El desafío que tenemos es muy grande, pues la automatización nos obliga a actualizarnos continuamente y a adaptarnos a los cambios que conlleva la cuarta revolución tecnológica. Este proceso de transformación nos demanda mayor capacitación en destrezas socio-emocionales como la capacidad de vender, ser resilente, trabajar en equipo con espíritu de liderazgo, entre otras”, concluyó Márquez Pitol.

AM.MX/fm

The post 62% de empleadores mexicanos mejoran ofertas laborales para atraer y retener a su talento: Manpower appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Justicia laboral y salario mínimo prioridades en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Siguiente noticia

Turismo de reuniones, impulsor de crecimiento económico en Los Cabos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Turismo de reuniones, impulsor de crecimiento económico en Los Cabos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.