• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Subasta de dólares. ¿Quién compra?

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles terminaría otra de las fases de subasta de dólares que desde hace años ha puesto en operación el Banco de México (Banxico) pero que ya anunció continuará.  Estas prácticas que se enmarcan en los movimientos del mercado de divisas, se han puesto en marcha en distintos momentos políticos, han sido dirigidos por diferentes actores y también por diferentes argumentos.

Era 2009 y el entonces gobernador de Banxico, Guillermo Ortiz, advertía a los diputados priistas que la subasta de dólares obedecía a la necesidad de proteger al peso frente a la burbuja especulativa internacional.  El priista Emilio Gamboa Patrón, entonces diputado;  exigía respuestas y pretendía dejar en claro que las medidas financieras aprobadas por la Administración federal del panista Felipe Calderón, no aliviaban la línea devaluatoria del peso y que se temía que los dólares a subasta podían ser adquiridos por saca dólares o lavadores de dinero, pues además no se proporcionaba información clara de quiénes participaban en dichas subastas.

Ahora, en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la acción de subastar millones de dólares diarios –entre 200 y 400—, continúa y es Agustín Carstens, ahora gobernador de Banxico quien da los explicaciones de tal acción en defensa del peso, mientras los priistas apoyan la medida y los actores en la oposición la critican y piden cuentas.

La misma maña, mismos resultados,  diferentes actores, similares argumentos.

Hoy el jefe de Banxico señala que es importante continuar con el suministro de dólares para dar liquidez al mercado cambiario y moderar la depreciación del peso a causa –dice–, de la incertidumbre financiera internacional.

El hecho es que si la inseguridad financiera no deviene de aspectos internos, sino desde el extranjero, lo que sí es real es que antes como ahora persiste la incertidumbre de quienes son los beneficiarios del mecanismo de subasta de dólares.  Nos dicen las autoridades cuánto adquieren los grandes compradores, pero no quiénes son.

Sólo recordar que el primer día de subasta de la presente etapa que inició el pasado 5 de agosto, un postor adquirió en unos segundos 100 mdd.

 

Acta Divina… Agustín Carstens, gobernador de Banxico señala respecto a la subasta continua de dólares:   “Pensamos que la incertidumbre prevaleciente es tal que es importante seguir dando esa liquidez en el mercado y también de alguna manera ponerle grava hacia la depreciación del tipo de cambio”.
Para advertir…   El peso cae, las reservas internacionales caen, las verdades históricas caen, la popularidad del presidente cae: ¿Quiénes son los beneficiarios?

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS.

Siguiente noticia

Los Yunes, pinza del chantaje ¡en seguridad y justicia!

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Los Yunes, pinza del chantaje ¡en seguridad y justicia!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.