• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mariguana sí daña el cerebro de quienes la consumen: FIU

Redacción Por Redacción
9 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MIAMI, ESTADOS UNIDOS, 7 de julio (Almomento Noticias).- El uso de la mariguana recreativa ocasiona efectos dañinos a largo plazo en el cerebro de quienes la consumen y supone además un riesgo de adicción, según un estudio divulgado hoy por la Universidad Internacional de Florida (FIU, por su sigla en inglés).

Estos hallazgos son contrarios a la creencia “errónea” de que la mariguana es una droga segura, detalló el Centro para Niños y Familias de FIU, en Miami (EU) señala la agencia EFE.

El estudio, realizado entre más de un centenar de jóvenes de 20 años, a quienes se les escaneó el cerebro mientras jugaban, determinó que aquellos que fumaban más mariguana mostraron una menor actividad en el cerebro en respuesta a alguna recompensa, comparados con aquellos que la consumían menos.

De esta forma, los primeros son además más propensos a buscar drogas más frecuentemente para contrarrestar su débil respuesta a las recompensas naturales de la vida.

“Todos nacemos con una tendencia innata a participar en comportamientos que se sienten gratificantes y nos dan placer”, expresó la psicóloga Elisa Trucco, una de las autoras del estudio.

Trucco dijo que ahora hay evidencia convincente de que “el uso regular de la mariguana impacta la respuesta natural del cerebro a estas recompensas” y a largo plazo este consumo “compulsivo” de la droga pone a estas personas en riesgo de adicción.

Aquellos que no usaron mariguana mostraron mucha actividad en la parte del cerebro que responde a las recompensas, mientras que en los usuarios de la droga esta respuesta fue aplacada, lo cual, según los investigadores, puede abrirlos a más riesgo de convertirse en adictos a esta u otras drogas.

“Lo que vimos fue que, con el tiempo, el consumo de mariguana se asoció con una menor respuesta a una recompensa monetaria”, dijo la neuróloga Mary Heitzeg, de la Universidad de Michigan, autora principal del estudio.

Heitzeg explicó que algo que podría ser muy satisfactorio para la mayoría de la gente ya no resultó gratificante para aquellos que consumen mariguana.

Ello “sugiere, pero no demuestra, que su sistema de recompensa ha sido ‘secuestrado’ por la droga, y que necesitan la droga para sentirse recompensados, o que su respuesta emocional ha sido amortiguada”, precisó.

Los investigadores señalaron que el centro de recompensas del cerebro controla y regula la capacidad de una persona de sentir placer, lo cual motiva a las personas a repetir comportamientos que son esenciales para su existencia.

En la actualidad, el consumo de mariguana recreativa es legal en cuatro estados de EU y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la ciudad de Washington, y por lo menos otros once podría legalizarlo en un futuro próximo.

A estos se suman otros 23 estados que han aprobado su uso medicinal y otros cuantos analizan esta posibilidad, entre ellos Florida, que lo votará este año en un referendo en la presidenciales de noviembre próximo.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hepatitis Viral, la enfermedad más letal del mundo

Siguiente noticia

El cine mexicano vive el drama de la exhibición: Alberto Cortés

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

El cine mexicano vive el drama de la exhibición: Alberto Cortés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

¿Polígrafo? Sólo aprieta las nalgas

Impunidad

Fidel y el Che se bajan del pedestal: legalidad, autonomía y símbolos en la CDMX

Gentrificación: ¿Invasión o integración?

No regresará carga al AICM: president(a), habrá consecuencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.