• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ley seguirá siendo tutelar de los derechos de los trabajadores: Navarrete Prida

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (Almomento MX).- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, planteó al Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, la importancia de las Reformas en materia de Justicia Laboral y destacó los 34 meses sin huelga, así como la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

A finales de abril pasado, el Presidente Enrique Peña Nieto firmó y remitió al Congreso de la Unión un paquete de iniciativas de reforma constitucional, entre ellas la propuesta para que la Justicia Laboral sea responsabilidad de poderes judiciales independientes.

El titular de la STPS dijo a los senadores del PRI que con estas modificaciones a los artículos 107 y 123 constitucionales buscan hacer que la Justicia Laboral sea impartida en lo sucesivo por órganos del Poder Judicial Federal o de los Poderes Judiciales Locales, según corresponda.

Además de fortalecer la función conciliatoria al hacerla obligatoria y pre-judicial, la cual estará a cargo de Centros de Conciliación en los estados, lo que implica que a nivel federal el organismo descentralizado que atienda la función conciliatoria, tendrá la facultad de atender el registro de todos los Contratos Colectivos de Trabajo y de las organizaciones sindicales.

“La iniciativa busca darle impulso a la conciliación haciéndola obligatoria y no voluntaria. ¿Cuánto dura? Lo que las partes quieran. Darle carácter técnico, serio a la conciliación nos ha dado resultado, ahí están 34 meses sin huelga, analicen cualidades técnicas de quien la propone para cómo se llevan asuntos entre capital y trabajo, donde se creen centros de conciliación como justicia alternativa que le dé velocidad y salida y, donde, efectivamente, la justicia sea justicia para todos.

“No para una parte de los patrones, no para una parte de los sindicatos; sino efectivamente justicia para todos los trabajadores en un mercado laboral que, en este momento, tiene condiciones para hacerlo porque no estamos en conflicto. Estamos en una etapa clara y franca de diálogo, que ha perdurado en condiciones muy inciertas de economía global e, incluso, que alteran desde luego la economía del país”, señaló el encargado de la política laboral del País.

En su explicación a los Senadores del PRI, Alfonso Navarrete Prida detalló el término de la situación en torno de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, al informar de la liquidación de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), tras varios años de conflicto.

Respecto de la Reforma Laboral señaló que ésta promueve el acceso al mercado de trabajo para más mexicanos, en especial de jóvenes y mujeres; también impulsa la productividad con beneficios compartidos para trabajadores y empresas, y proporciona las condiciones que estimulan el crecimiento económico al fomentar más inversiones que generen nuevos empleos.

Alfonso Navarrete Prida aclaró que las cifras en las que basa los avances de la política laboral provienen de organismos nacionales e internacionales como INEGI, CONEVAL, OIT, entre otros.

Sobre generación de puestos de trabajo asegurados en el IMSS, indicó que en lo que va de la presente administración se reportó la creación de 2 millones 53 mil 195 empleos, de los que uno de cada cuatro ha sido para jóvenes de 15 a 29 años, lo que representa la cifra más alta desde que se tiene registro.

Refirió que la Tasa de Informalidad Laboral ha disminuido de 59.63 por ciento en el último trimestre de 2012 a 57.18 por ciento en el segundo trimestre de 2016, la menor tasa trimestral desde 2005.

En cuanto a productividad laboral, indicó que entre 2012 y 2015 ésta observó un mejoramiento acumulado de 2.0 por ciento, con la incorporación de un bono cuya cobertura alcanzó 3.6 puntos porcentuales más en relación al periodo diciembre 2006 – julio 2010.

Destacó que gracias al fortalecimiento de las facultades en materia de inspección y a la emisión de un nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, los accidentes laborales en esta administración se redujeron en 2.2 por ciento y las defunciones relacionadas con el trabajo bajaron en 5.9 por ciento.

En el Índice Global de Competitividad 2015-2016 México mejoró 4 lugares ubicándose en el sitio 57 de 140 países y dentro de las economías latinoamericanas ocupa la cuarta posición después de Chile, Panamá y Costa Rica. En el componente de Eficiencia del Mercado Laboral, el País mejoró 7 posiciones al pasar de la posición 121 a la 114.

Tras señalar que el salario real contractual creció en 1.74 por ciento en contraste a la pérdida de menos 0.99 por ciento que registró entre diciembre de 2006 y julio de 2010, resaltó que el salario mínimo espera al cierre de este año una recuperación de su poder adquisitivo cercana al 6 por ciento, y que por primera vez se tiene en todo el territorio nacional un solo salario mínimo.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Quiropraxia, ¿estás seguro de ir con el especialista indicado?

Siguiente noticia

Mexicana Doramitzi González busca extender récord de medallas en Paralímpicos

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Mexicana Doramitzi González busca extender récord de medallas en Paralímpicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

Disyuntivas al día

El Congreso, vía para la UV

Ominosos Aranceles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.