• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorte presupuestario impacta a educación, salud, turismo y cultura

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre (AlMomentoMX).- El nuevo titular de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2017,  el cual propone una reducción del gasto público de 239 mil 700 millones de pesos. El recorte afectará las partidas destinadas a Pemex, educación, salud, cultura, turismo, ciencia y tecnología.

Al entregar el proyecto económico del próximo año, el funcionario federal aceptó que el ajuste es necesario para mandar una señal de certidumbre de que México tiene compromiso con la estabilidad macroeconómica y las familias.

Meade Kuribreña aseguró que es un paquete no inercial que va a necesitar un proceso de revisión diferente, por lo que para asegurar su éxito hizo una petición a los legisladores: “Requerimos que el Congreso de la Unión modifique por necesidad la forma de análisis, discusión y aprobación”.

El mayor sacrificio se va a hacer en Petróleos Mexicanos, con más de 100 mil millones de pesos seguido del gobierno federal, en los rubros de educación, comunicaciones y transportes, y salud, detalló.

Se mantienen los grandes proyectos del nuevo aeropuerto y los trenes a Toluca y Guadalajara; así como el establecimiento de las primeras zonas económicas especiales en estados de mayor marginación y la inversión en infraestructura vía el modelo de asociaciones público-privadas.

El secretario de Hacienda señaló que el proyecto de presupuesto contempla un ajuste importante en el gasto, el cual requirió un esfuerzo analítico complejo para asignar los recursos públicos.

“Después de analizar el proyecto de presupuesto, estoy convencido de que el ajuste propuesto es, no solamente necesario para preservar la estabilidad, sino que el ajuste se realizó para atender las prioridades y las preocupaciones de la sociedad”, dijo.

Los recortes

Los poderes Legislativo y Judicial no se verán afectados por el recorte presupuestal; al contrario, en 2017 dispondrán de 112 mil 300 millones de pesos, 9.6 por ciento más en términos reales que el presupuesto que se aprobó para este año.

En contraste, algunos rubros de gasto más sensibles que están a cargo del gobierno federal dispondrán de menos recursos en 2017.

En el caso del presupuesto para Educación Pública, la dependencia del ramo dispondrá de 265 mil 704.2 millones de pesos, una disminución de 10.6 por ciento en términos reales respecto de lo aprobado en 2016.

Mientras que para el ramo de Salud, el gobierno propuso una asignación de 121 mil 817.5 millones de pesos, 10.8 por ciento menos que este año, también en términos reales, y en turismo, con una partida de 3 mil 497.5 millones de pesos, la contracción es de 35 por ciento.

Para cultura, la más joven de las secretarías de Estado, se propuso se asigne en 2017 un gasto por 10 mil 928 millones de pesos, 30.7 por ciento menos que el aprobado para este año. Y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se le destine 26 mil 963.5 millones de pesos, 23.3 por ciento menos que en 2016.

También el sector agricultor sufrirá recorte, la reducción propuesta es de 29 por ciento; en comunicaciones y transportes, área estratégica para detonar inversiones en infraestructura, se plantea recortar el gasto 28 por ciento respecto del aprobado para este año.

Mientras que para las secretarías de Defensa y Marina y la Procuraduría General de la República, las reducciones presupuestales suman 7 por ciento en cada uno de los dos primeros casos, y 6.6 por ciento en el segundo.

En sentido opuesto a los recortes al gasto para funciones y programas de gobierno, los recursos destinados al pago de la deuda el próximo año irán en aumento respecto de lo destinado en 2016.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dictan formal prisión a líder de la Asamblea de Barrios

Siguiente noticia

Raúl Jiménez no jugará liga ni Champions

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Raúl Jiménez no jugará liga ni Champions


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.