• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian continuo saqueo de gobiernos a fondos de pensión de trabajadores de la UNAM

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- Desde su creación en 1972 los fondos de vivienda y a partir de 1992 el ahorro para el retiro de los trabajadores han sido cajas chicas de los gobiernos federales en turno, denunció la Organización de Jubilados y Pensionados de la UNAM (OJUPE-UNAM), la cual recordó que existe un pasivo acumulado de 9.9 billones de pesos y hoy no existen recursos para pagar las pensiones.

Todavía más, recordaron que el gobierno federal está a la búsqueda de que los trabajadores realicen aportaciones voluntarias para tener una mejor pensión, lo que no, afirmó Horacio Zacarías, no pasará, porque el Sistema de Ahorro para el Retiro está quebrado.

En conferencia de prensa, recordaron que desde febrero han denunciado el desfalco que el Estado Mexicano ha hecho con los fondos de pensión de millones de trabajadores, un robo que ha sido encubierto a partir de la opacidad con la que hasta ahora se han manejado incluso el cauce de las demandas presentadas.

Al respecto, Horacio Zacarías, presidente de OJUPE-UNAM, indicó: “Aquí puede haber un fraude o administración fraudulenta, por lo que no hemos descartado la posibilidad de hacer una denuncia penal en contra del ISSSTE y de quien resulte responsable, incluso no descartamos una demanda por la vía mercantil”.

Destacaron que el IMSS, INFONAVIT y FOVISSSTE, se han vuelto recaudadores de la Secretaría de Hacienda, una caja abierta para el gobierno en turno y una deuda que crece diariamente a costa del bienestar de los trabajadores.

A su creación los fondos de vivienda que se acumularon con el 5% del salario del trabajador a cargo del patrón, decía que dichos fondos no iban a causar intereses a favor de los trabajadores. Sin embargo, todo ente financiero está obligado a conservar el valor de los bienes que se depositen en cualquiera de sus especies, y, además, tiene la obligación de pagar un interés.

Posteriormente Tanto la ley del INFONAVIT como la del FOVISSSTE establecían que aquel trabajador que no fuera beneficiario de un crédito hipotecario, a los 10 años se le devolvería su dinero; sin embargo, en 1982 se reformó esa parte de ambas leyes para no devolverle el dinero a los trabajadores, comenzando ahí con un robo continuo hasta el día de hoy.

En la nueva reforma, ahora de 1983, se establecía que los trabajadores recibirían un fondo acumulado, más un tanto más, es decir, un ciento por ciento más de lo acumulado. Pero tampoco se cumplió.

En 1992 para el INFONAVIT y en 1993 para el FOVISSSTE, se instauró una nueva reforma donde ya no se pagaría el doble, sino que los fondos conservarían el valor real, es decir, se pagaría lo que establece el Índice Nacional de Precios al Consumidor más un interés anual dividido en 12 mensualidades.

En 1992 también nació el SAR, el Sistema de Ahorro para el Retiro que contempla tres subcuentas: la subcuenta de ahorro para el retiro con el 2 %, la subcuenta de ahorro voluntario con la cantidad que el trabajador quiera ahorrar y la subcuenta de vivienda con el 5%.

Nuevamente en 1997 se modificaron la Ley del INFONAVIT, la Ley del IMSS y la Ley Federal del Trabajo, logrando así jinetear nuevamente el dinero que por ley pertenece a los trabajadores. Y 10 años después, en 2007 se dio nuevamente una reforma a la Ley del ISSSTE y es cuando se crea PensionISSSTE, que es un tipo de Afore sui generis, a donde llegan los fondos que había en los bancos.

En cambio, el sistema TurISSSTE fue utilizado para pagar los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, cuando legalmente no debía contratar dichos servicios.

De acuerdo con información vertida en medios de comunicación, se realizaron gastos de 124 millones de pesos por el espectáculo multimedia ofrecido en la fachada del Palacio Nacional en 2009 y 72.5 millones de pesos por gastos en los eventos alusivos al 15 y 16 de septiembre, repartidos entre el desfile, ceremonias, así como lo relativo a la Estela de Luz en Reforma y causó gran revuelo por las diversas irregularidades en su construcción.

Finalmente advirtieron que el bienestar de los trabajadores que al no saber a ciencia cierta cuál es el monto correcto de sus aportaciones, al momento de su jubilación está condenado a recibir una cantidad inferior para su retiro, condenándolo a recurrir a otras fuentes de ingreso que le permitan completar la precaria renta que recibirá al momento de su retiro o condenándolo a trabajar por el resto de su vida.

Incluso mostraron algunos ejemplos como el de Marco Antonio Torres, trabajador que tuvo 30 años de servicio en dos entidades distintas como la UNAM y la SEP y de acuerdo con su liquidación, al realizar cálculos actuariales, habría ganado sólo 100 mil pesos en toda su vida productiva, lo cual implica que gran parte de su fondo de vivienda y ahorro se quedó en algún lugar, pero no en su cuenta.

Exigieron a las autoridades: “Tenemos confianza en lo que debe ser la justicia de derecho, pedimos que cumplan con el Estado de Derecho y cumplan con las leyes que están establecidas”, finalizó el presidente de la Organización de Jubilados y Pensionados de la UNAM (OJUPE-UNAM), Horacio Zacarías.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

11 de octubre, un día para concientizar sobre los derechos de las niñas en mundo

Siguiente noticia

Presentan el primer teaser de “Power Rangers: La Película”

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Presentan el primer teaser de “Power Rangers: La Película”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.