• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En noviembre, CIDH realizará la primera visita de seguimiento por caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Milenio

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre (AlMomentoMX).- Los representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) harán en noviembre la primera visita de su mecanismo de seguimiento al caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014.

A través de un comunicado, la CIDH indicó que en esta primera visita, que se realizará del 9 al 12 de noviembre,  el grupo presentará su plan de trabajo y tendrá actividades en la Ciudad de México y Ayotzinapa.

El 29 de julio pasado, la CIDH aprobó el Mecanismo de Seguimiento a las recomendaciones hechas por el GIEI en sus dos informes sobre la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, en el marco de la medida cautelar otorgada en relación con los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

En esta visita, los integrantes del Mecanismo de Seguimiento se reunirán con actores clave para garantizar su funcionamiento y sostendrán un encuentro con los familiares de los 43 desaparecidos, para explicarles sus funciones y la metodología que seguirán para cumplir con las recomendaciones del GIEI.

El plan de trabajo del mecanismo durará 12 meses e incluirá labores de recopilación de información y documentación sobre el caso.

El mecanismo es coordinado por el relator de la CIDH para México, Enrique Gil Botero, y tiene el apoyo de los especialistas técnicos de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En la primera visita participarán, además, el presidente de la CIDH, James Cavallaro, y del secretario ejecutivo, Paulo Abrão.

“La CIDH tiene expectativa de que las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sean debidamente cumplidas y el mecanismo sirve para dar seguimiento al progreso en la implementación de las mismas”, expresó Cavallaro.

En tanto, Gil Botero  instó a implementar las recomendaciones “con celeridad” y “tener en cuenta la centralidad de los derechos de las víctimas en todo ese proceso”.

“Buscamos la integral colaboración de las autoridades nacionales y locales, de todos los poderes del Estado”, afirmó.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto rechaza segunda vuelta en elección presidencial de 2018

Siguiente noticia

Desaparece ISSSTE 20 años de aportaciones de trabajadores: OJUPEUNAM, A. C

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Desaparece ISSSTE 20 años de aportaciones de trabajadores: OJUPEUNAM, A. C


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.