• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refugiados sirios en Turquía trabajan para Zara y Mango hasta 12 horas al día

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: EFE

LONDRES, 24 de octubre (AlMomentoMX).- Varias firmas de moda internacionales tienen proveedores en Turquía que supuestamente emplean a refugiados sirios –algunos menores de edad– en situación irregular, revela un programa de la cadena británica BBC.

De acuerdo con una investigación de la televisora, las británicas Marks & Spencer, Next y Asos, de venta por internet, cuentan con proveedores que presuntamente emplean a menores sirios en ese país.

La BBC descubrió a siete sirios, el más joven de 15 años, trabajando turnos de 12 horas en la principal fábrica suministradora de Marks & Spencer (M&S), que al parecer habían sido captados por un intermediario que les pagaba en efectivo apenas una libra (1,12 euros) la hora, por debajo del salario mínimo turco.

Por su parte, M&S declaró a la emisora que sus inspecciones no habían identificado a ningún empleado sirio, pero ha ofrecido “empleo legal permanente” a cualquier refugiado que haya trabajado en alguno de sus talleres.

“El comercio ético es fundamental para M&S. Todos nuestros proveedores tienen el requisito contractual de cumplir con nuestros principios”, explicó una fuente de la compañía, quien subrayó que “no se tolerará ningún incumplimiento y se tomarán medidas” para evitarlos.

Los investigadores también hallaron a varios niños sirios trabajando en una fábrica donde había muestras de ropa de Asos, una tienda de venta por internet. En una inspección posterior identificó a once adultos sirios y tres menores de 16 años, apuntó la BBC.

Asos ha asegurado que esa fábrica no estaba autorizada oficialmente pero, a pesar de ello, la empresa se compromete a financiar la escolarización de los niños y a pagar un sueldo a los adultos hasta que puedan trabajar de forma legal.

Los reporteros también encontraron a varios adultos sirios y niños turcos de 10 años trabajando en otro taller, cuyo dueño dijo que elaboraban pijamas para la marca británica Next, empresa que ha declarado que ese producto se los fabrica otro proveedor y argumentó que la pieza mostrada al programa pudo haber sido una muestra aislada.

A decir de la BBC, en una lavandería había refugiados sirios que teñía pantalones para las firmas españolas Mango y Zara, aunque estos no eran menores de edad.

Inditex, matriz de Zara, reconoció que, en una inspección el pasado junio, detectó a varios refugiados sirios sin los papeles pertinentes en la lavandería Goreteks Tekstill, hecho que ya “se está remediando”.

Esta lavandería tiene “hasta el próximo diciembre” para introducir los cambios requeridos o de lo contrario podría dejar de trabajar para la compañía española, explicó una portavoz.

Por su parte, Mango dijo que la lavandería en cuestión “no ha recibido ningún encargo en el mes de agosto de 2016 (cuando la BBC fue a grabar), no es un proveedor de la firma e incluso no consta como proveedor de ninguna compañía proveedora de Mango”.

“Mango tomará las medidas apropiadas cuando pueda esclarecer de manera definitiva la incidencia”, indicó la marca, quien señaló que encargó una auditoría urgente a la instalación para verificar los hechos y “en ningún caso se detectó mano de obra infantil ni trabajadores de nacionalidad siria”.

Todos estos datos serán revelados  en el reportaje “Encubiertos: los refugiados que fabrican nuestra ropa”, que será transmitido hoy por el programa de investigación periodística “Panorama”.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Policía española vincula a políticos mexicanos con “Zetas”

Siguiente noticia

Vaticano prohíbe esparcir, dividir o conservar cenizas de difuntos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Vaticano prohíbe esparcir, dividir o conservar cenizas de difuntos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.