• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizará Senado consultas públicas sobre el TPP

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 6 de noviembre de 2016

• El objetivo es hacer un proceso de análisis público, transparente e incluyente, anunciaron la senadora Gabriela Cuevas Barron y el senador Téofilo Torres Corzo.
• El TPP permitirá a México acceder a nuevos mercados y ampliar su comercio mundial, destacan.

El Senado de la República iniciará a partir de este lunes un proceso de análisis público, transparente e incluyente del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), donde se escuchen todas las voces, no sólo de quienes participaron en la negociación y aquellas que pudieran sentirse beneficiadas o perjudicadas por este instrumento internacional.

Las audiencias aportarán elementos al Senado de la República para el proceso de ratificación del TPP.

La senadora Gabriela Cuevas Barron, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, y el senador Teófilo Torres Corzo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, anunciaron que entre el 7 y el 23 de noviembre se realizarán 33 mesas de trabajo, en las cuales se analizarán cada uno de los capítulos que componen el TPP y el impacto que tendrían en los distintos sectores de la economía mexicana.

“Vamos a contar con alrededor de 100 actores del sector público, privado, académico y de la sociedad civil. Además, el mandato del Pleno del Senado de la República es claro: vamos por una apuesta de máxima transparencia” para el estudio de este importante acuerdo comercial, afirmó la senadora Cuevas Barron.

La legisladora del Partido Acción Nacional dijo que se ha buscado que en las mesas de trabajo de estas audiencias públicas participe el personal que estuvo negociando el tratado por el lado del gobierno, la parte que representó a la iniciativa privada, a las organizaciones no gubernamentales y a los académicos.

“La intención es que con todas estas mesas podamos tener una visión mucho más completa, clara, balanceada que nos permita emitir un voto responsable, consciente, informado”, precisó.

senado-2

Cuevas Barron abundó que el TPP, que incluye a 12 países del mundo, representa una gran oportunidad para que México pueda diversificar su economía, sus exportaciones y permitirle a los consumidores acceder a precios más baratos.

En tanto, el senador Teófilo Torres Corzo, del PRI, destacó que estas consultas permitirán un diálogo plural, así como un análisis amplio y transparente, a efecto de brindar certeza a la decisión que se tome en el Senado de la República respecto a la aprobación o no del TPP; “será con el mayor nivel de información posible”, subrayó.

Señaló que una gran parte de la población mexicana no conoce a fondo lo que es el Tratado Transpacífico ni la importancia que este puede tener para el país, por lo que se invitará a expertos de las distintas materias y a representantes de los sectores productivos, de la sociedad civil y académicos para que expongan de manera pública sus visiones en torno a este tratado.

Refirió que el TPP tiene el potencial de convertirse en el modelo que regirá el comercio mundial en el Siglo XXI, ya que define reglas de intercambio de bienes y servicios, así como flujos de inversión, Esto, agregó, lo vamos a hacer con 12 economías que representan 37 por ciento del Producto Interno Bruto Mundial; 26 por ciento del comercio internacional; 11 por ciento de la población del mundo y 34 por ciento de la inversión extranjera.

El senador Torres Corzo indicó que el TPP servirá para que México acceda a nuevos mercados como: Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, además de ampliar el acceso que ya tienen con 46 países, sumando 52 mercados. Con este acuerdo, nuestro país incrementará las facilidades de comercio e inversión con naciones que ya lo tienen, apuntó.

Precisó que el TPP no sustituye a los tratados de libre comercio que ya ha suscrito México con otros países, pues éstos seguirán vigentes. De este tamaño es la importancia de lo que el Senado de la República va a someter a la consideración del pueblo mexicano, expresó el legislador del Grupo Parlamentario del PRI.

La senadora Cuevas Barron y el senador Torres Corzo señalaron que durante el proceso de construcción del Acuerdo, el Senado de la República recibió los reportes de l3 rondas de negociación.

Los trabajos de las audiencias públicas del TPP serán transmitidas por el Canal del Congreso.

Participarán en el análisis del TPP las Comisiones de Relaciones Exteriores; Relaciones Exteriores Asia-Pacífico; Comercio y Fomento Industrial; Relaciones Exteriores América del Norte; Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe; Desarrollo Rural; Hacienda y Crédito Público; Autosuficiencia Alimentaria y Agricultura.

ES POSIBLE CONSULTAR EL CALENDARIO COMPLETO DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS SOBRE EL TPP EN EL ENLACE:

http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/63/2/2016-11-07-1/assets/documentos/Com_CRE_04112016.pdf

Noticia anterior

Actual administración ha entregado más escrituras, Rosario Robles

Siguiente noticia

Politécnicos estudian virus gástricos para prevenir contagios

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Politécnicos estudian virus gástricos para prevenir contagios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.