• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta producción de maíz 12.7 por ciento en cuatro años

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que en los últimos cuatro años, la producción nacional de maíz, que incluye las variedades blanco y amarillo, se incrementó en 12.7 por ciento, derivado de la política del Gobierno de la República para incrementar la productividad en coordinación con los productores del sector primario del país.

De acuerdo con un informe de la dependencia, durante el año comercial octubre 2015 – septiembre 2016 (incluye los ciclos productivos Primavera-Verano y Otoño-Invierno), la producción total de maíz fue de 25.7 millones de toneladas.

En el ciclo Primavera–Verano 2015 se produjeron 17.3 millones de toneladas de maíz en ambas variedades y en el ciclo Otoño – Invierno 2015/16, la producción fue de 8.4 millones de toneladas.

Durante el ciclo Primavera-Verano, los principales estados productores de maíz fueron Jalisco, Estado de México y Michoacán, que abarcan el 40 por ciento de la producción y le siguen en importancia, Guanajuato, Chihuahua, Puebla, Chiapas, Guerrero y Veracruz.

Para el ciclo Otoño–Invierno, los estados que aportaron el mayor volumen fueron Sinaloa y Tamaulipas, con cerca del 84 por ciento del total para este periodo, destacan también Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Del volumen producido en el año comercial que recién terminó (25.7 millones de toneladas), 22.3 millones de toneladas corresponden a maíz blanco (destinado principalmente para consumo humano) y el resto fue de maíz amarillo (utilizado para los sectores pecuario e industrial).

La SAGARPA indicó que, además, la balanza disponibilidad-consumo de maíz blanco (consumo humano) para el año comercial 2015/16 reportó una oferta total de 25.2 millones de toneladas de este grano con un inventario inicial de 1.8 millones de toneladas y una producción de 22.3 millones de toneladas, mismas que fueron complementadas con adquisiciones al exterior.

Asimismo, de octubre-septiembre 2014/15, en comparación con el periodo oct- sep 2015/16, la producción de maíz blanco en México se incrementó en alrededor de 80 mil  toneladas.

La demanda para este año del grano blanco fue de 23.6 millones de toneladas, de las cuales 1.5 millones corresponden a exportaciones, 12.3  millones a consumo humano, 4.2 millones autoconsumo y 4.4 millones al sector pecuario, entre otros rubros.

Referente a maíz amarillo, la producción en el periodo 2015-2016 registró un repunte de 16.1 por ciento en términos anuales, al pasar de tres millones de toneladas a 3.5 millones de toneladas.

Esto como resultado de la  estrategia de reconversión de la superficie de maíz blanco a maíz amarillo, realizada por la SAGARPA mediante el programa fomento a la agricultura, lo que permitió sumar una superficie de 150 mil hectáreas, equivalentes a 498 mil toneladas, lo que contribuyó a reducir las importaciones de este bien agrícola.

En lo que respecta a las exportaciones de maíz, la SAGARPA reportó que en el periodo enero – agosto de 2016, las ventas al exterior crecieron 53.3 por ciento, al pasar de 191 millones de dólares a 292 millones de dólares, lo que coloca a este producto dentro de los 20 principales que se comercializan en el mundo por parte de México.

Para el año comercial 2016/17 se estima una producción de 26 millones de toneladas de maíz en sus dos variedades, debido a las condiciones favorables de precipitación en la mayor parte del país (en el ciclo Primavera-Verano) y a la disponibilidad de agua en presas para el próximo ciclo Otoño-Invierno.

En el país se estima que existen 3.2 millones de productores de maíz, distribuidos en las 32 entidades y el consumo anual percápita en México es de 278 kilogramos de este grano.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Subió o bajo?

Siguiente noticia

Llama José Narro a municipios a mantener la unidad, por el desarrollo del país

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Llama José Narro a municipios a mantener la unidad, por el desarrollo del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.