• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se fortalecen acciones para frenar la violencia contra niñas, niños y adolescentes: Segob

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlmomentoMX).-  México, es una de las cuatro naciones que participaron en la elaboración de la Estrategia INSPIRE, cuyo objetivo es proteger y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, en el marco de la Alianza Global para poner fin a la Violencia contra la Niñez de la UNICEF.

Junto con Suecia, Tanzania e Indonesia, nuestro país trabaja en la elaboración de un conjunto de medidas basadas en las mejores pruebas disponibles para reducir la violencia contra niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, el Gobierno de la República actúa de la mano con la sociedad para abatir la violencia que afecta a este sector poblacional: 39.2 millones de personas, un tercio de la población en México.

La Estrategia INSPIRE se crea a partir del incremento de la violencia contra la niñez en el mundo, ya que se calcula que durante 2015 alrededor de mil millones de niñas y niños sufrieron algún tipo de violencia física, sexual o psicológica, cuyas consecuencias van desde lesiones y enfermedades hasta problemas de salud mental.

Los ejes en los cuales trabaja INSPIRE son:

  1. Aplicación y vigilancia del cumplimiento de las leyes. Se prohíben castigos violentos por parte de las personas adultas, se penaliza el abuso sexual y explotación de niñas y niños, se limita el acceso a armas de fuego.
  2. Normas y valores. Abandonar la adhesión a normas sociales y de género, nocivas y restrictivas y movilización comunitaria positiva.
  3. Entornos seguro. Intervenciones en zonas críticas, impedir propagación de violencia y mejorar el entorno construido.
  4. Apoyo a padres y cuidadores. Visitas domiciliarias, funcionamiento de grupos comunitarios y programas integrales.
  5. Ingresos y fortalecimiento económico. Asociaciones de crédito y ahorro con perspectiva de igualdad de género, micro financiación con normas de género.
  6. Servicios de respuesta y apoyo. Asesoramiento, terapias, familias de acogida, intervenciones, tratamiento de adolescentes en el sistema de justicia penal.
  7. Educación y aptitudes para la vida. Aumentar matrícula en primaria y secundaria, entorno escolar seguro, aumentar conocimiento sobre naturaleza de abusos sexuales, formas de protección, prevención de la violencia de pareja, formación en aptitudes sociales y para la vida.

La Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, enmarcada en el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, tomará a INSPIRE como herramienta para seguir trabajando y fortaleciendo sus acciones en este tema.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Incentivar mercado interno, desafío de industria automotriz nacional: Sheffield Padilla

Siguiente noticia

Crece siete veces captación de turismo internacional durante la presente administración: Enrique de la Madrid

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Crece siete veces captación de turismo internacional durante la presente administración: Enrique de la Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.