• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncia el FTE, importación privada de gasolinas

Redacción Por Redacción
18 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
177
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (AlmomentoMX).- La secretaría de energía otorgó permisos privados para la importación de gasolinas y diesel. Según la Sener, las importaciones autorizadas representan el 11.5% del consumo nacional de gasolinas y el 30% de diesel. Esto será por ahora, muy pronto será el 100% de ambos, señalaron el Frente de Trabajadores de la Energía (FTE).

Indicaron que el gobierno se adelanta casi un año a su propia reforma energética regresiva. “El descuartizamiento de Pemex avanza aceleradamente, en medio de la impunidad del gobierno y el silencio pasmoso de la sociedad”.

¿Hay privatización o no?

Peña Nieto, asesores y socios repitieron en la publicidad pagada en los medios que, con la reforma energética no habría ninguna privatización. Al contrario, Pemex sería fortalecida. Los mexicanos, incluso, recibirían los beneficios en el bolsillo.

El Frente de Trabajadores de la Energía (FTE) demostró en su momento que todo eran mentiras. La reforma es desnacionalizadora y privatizadora en todas las fases del proceso de trabajo energético. Pemex y la CFE, ahora empresas (antes industrias) irían a la quiebra y están a punto. Los beneficios de la industria nacionalizada, tangibles mediante el financiamiento al Estado dejarían de existir. Las promesas de Peña Nieto, expresadas en supuestos beneficios individuales, eran falsas.

A menos de dos años de esa reforma los hechos confirman plenamente lo expresado por el FTE. Las industrias energéticas se están entregando aceleradamente al capital transnacional y socios menores. Pemex y la CFE están siendo, literalmente, descuartizadas.

Esta vez se confirma lo anterior con la autorización de los primeros permisos para la importación privada de gasolinas y diesel.

Privatización de la importación

“La Secretaría de Energía (Sener) otorgó 11 permisos para importar gasolinas y 21 para diesel a 22 empresas nacionales y extranjeras, luego del aviso del gobierno federal de adelantar la fecha de entrada al país de estos combustibles (Notimex, en La Jornada, 20 abril 2016, p.23).

“En febrero pasado, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que a partir del primero de abril de este año cualquier empresa podría importar gasolinas y diésel, apertura que estaba prevista para 2017.

“De esta forma, la Sener da a conocer en un comunicado que en los primeros 15 días de abril, 32 diferentes empresas han presentado 62 solicitudes de importación de combustibles, lo que representa un volumen equivalente a 11.5 por ciento del consumo total de gasolinas y 30 por ciento del consumo de diésel en 2015”.

La Sener adornó su comunicado diciendo que los importadores deberán cumplir con las normas establecidas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la oficina del Banco Mundial encargada de autorizar la privatización energética en México a nivel constitucional.

“La Secretaría de Energía afirmó que la entrada de nuevas empresas en las importaciones de gasolinas y diésel reafirma el interés y la confianza en el nuevo modelo energético mexicano”.

Regalo a empresarios y políticos

Al 19 de abril eran 14 permisos privados para importar gasolinas y 25 para importar diesel. Estos 39 permisos son apenas los primeros. En un mes se duplicarán y en un año se multiplicarán ampliamente.

Coldwell dice que hay “confianza en el modelo energético mexicano”. Cómo no, es una gran oportunidad para la desfachatez. Para empresarios y políticos se trata de un regalo, un negocio garantizado, es la repartición a pedazos de Pemex, otrora de propiedad nacional.

Permisos de importación de gasolinas, 19 abril 2016

Razón socialProductoCantidad (litros)Fecha de otorgamientoFecha de vencimientoNúmero de permiso
OLEUM CHEMICARUM CONSUMENS SA DE CVGasolina503,671,766.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005413
PETRORACK SA DE CVGasolina60,000,000.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005416
FORZA COMBUSTIBLES SA DE CVGasolina30,000,000.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005417
WE GAS MEXICO S A P I DE CVGasolina874,340,000.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005424
COMBUSTIBLES VERAL SA DE CVGasolina20,007,000.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005423
Petrovim, S.A. de C.V.Gasolina de octanaje menor a 92 y mayor a 9265,000,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005685
Petroasesores, S.A.Gasolinas120,000,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005693
TRAFIGURA MEXICO SA DE CVGasolinas2,901,750,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005694
DICODEC DEL GOLFO SA DE CVGasolina de octanaje menor a 92 y mayor a 92392,101,301.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005700
Energéticos Citricola, S.A. de C.V.Gasolinas de 87, 89 y 93 octanos252,000,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005707
COMERCIALIZADORA GECHEM DE MEXICO SA DE CVGasolina90,000,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005690
KOCH SUPPLY & TRADING MEXICO S DE RL DE CVGasolina Premium y Regular2,670,696,000.0019 de abril de 201619 de abril de 20171000C116005989
Ángel Antonio González RodríguezGasolina sin plomo regular de 87 octanos18,000,000.0019 de abril de 201619 de abril de 20171000C116005994
WP SOLUCIONES INDUSTRIALES SA DE CVGasolinas60,000,000.0019 de abril de 201619 de abril de 20171000C116005995

Fuente: Elaboración FTE con datos de www.sener.gob, 19 abril 2016.
¡No, a desnacionalización energética!

Permisos de importación de diesel, 19 abril 2016

Razón socialProductoCantidad (litros)Fecha de otorgamientoFecha de VencimientoNo. de Permiso
OLEUM CHEMICARUM CONSUMENS SA DE CVDiésel automotriz259,467,274.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005411
PETRORACK SA DE CVDiésel30,000,000.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005414
FORZA COMBUSTIBLES SA DE CVDiésel30,000,000.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005429
WE GAS MEXICO S A P I DE CVGasoil (gasóleo) diésel y sus mezclas874,340,000.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005426
COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS SA DE CVDiésel800,000,000.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005420
COMBUSTIBLES VERAL SA DE CVGasoil (gasóleo) o aceite diésel y sus mezclas20,007,000.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005427
COBRE DEL MAYO SA DE CVDiésel Ultra Bajo Azufre40,000,000.0012 de abril de 201612 de abril de 20171000C116005428
Ferrocarril Mexicano, S.A. de C V.Diésel463,502,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005691
Petroasesores, S.A.Gasoil (gasóleo) o aceite diésel y sus mezclas180,000,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005692
TRAFIGURA MEXICO SA DE CVDiésel1,741,050,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005695
DICODEC DEL GOLFO SA DE CVDiésel automotriz, diésel agrícola y marino, diésel industrial y gasóleo doméstico172,937,748.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005696
MINERA REAL DE ANGELES SA DE CVDiésel55,713,768.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005698
MINERA TAYAHUA SA DE CVDiésel4,680,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005699,
MINERA SAN FRANCISCO DEL ORO SA DE CVDiésel2,166,648.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005701
OCAMPO MINING SA DE CVDiésel2,090,520.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005702
MINERA MARIA SA DE CVDiésel1,444,512.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005704
Marinoil Servicios Marítimos, S, A. de C.V.Diésel Marino120,000,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005705
Multivías Logísticas, S.A. de C.V.Gasoil o aceite diésel77,000,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005706
KOCH SUPPLY & TRADING MEXICO S DE RL DE CVDiésel1,602,417,600.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005708
COMERCIALIZADORA GECHEM DE MEXICO SA DE CVGasoil (gasóleo) o aceite diésel y sus mezclas100,000,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005689
Petrovim, S.A. de C.V.Diésel40,000,000.0015 de abril de 201615 de abril de 20171000C116005686
Energéticos Citrícola, S.A. de C.V.Diésel, Diésel UBA y Diésel Marino237,600,000.0019 de abril de 201619 de abril de 20171000C116005991
WP SOLUCIONES INDUSTRIALES SA DE CVDiésel480,000,000.0019 de abril de 201619 de abril de 20171000C116005996
KANSAS CITY SOUTHERN DE MEXICO SA DE CVDiésel Ultra Bajo Azufre120,000,000.0019 de abril de 201619 de abril de 20171000C116005998
Energéticos Internacionales, S.A. de C.V.Diésel120,000,000.0019 de abril de 201619 de abril de 20171000C116005986

Fuente: Elaboración FTE con datos de www.sener.gob, 19 abril 2016.

Política petrolera antinacional

En materia de importación de gasolina y diesel, el negocio ofrecido por el gobierno al sector privado será boyante, habida cuenta que en estos momentos el 52% de la demanda nacional se importa.

Este esquema no cambiará en el corto plazo, al contrario, cada vez serán mayores las importaciones. Pemex ha sido incapacitada y al gobierno lo único que interesa es destruirla en su totalidad. A la importación de combustibles se suma su transporte, distribución y almacenamiento, funciones todas privatizadas. Hasta el expendio se está entregando a Oxxo (Coca Cola) y Gulf (Chevron). La producción, en alguna otra nueva refinería, será privada.
La entrega al capital transnacional y socios menores es evidente. Basta leer los nombrecitos de las nuevas compañías para darse cuenta que son extranjeras y, otras, recién inventadas. Es previsible que, en manos privadas, los nuevos dueños aumentarán los precios a discreción.

Crímenes en silencio

No es que Peña Nieto y socios sean tan hábiles que cometen crímenes sin dejar huellas. No, es la pasividad, apatía e incapacidad de los trabajadores y pueblo de México para impedir semejantes atracos. No son los únicos actores en la escena de la lucha de clases, pero, actualmente solo actúan los traidores a la nación: diputados, senadores, partidos políticos, ministros, medios mercenarios y malos periodistas.

La mayoría de mexicanos (as), sobre todo los que están en posibilidades de hablar o escribir, prefieren la dolce vita, calladitos, dóciles ante el gobierno en turno.

Esta situación es indignante y debe cambiar. La condición está en la lucha organizada y conciente. No basta quejarse. El gobierno seguirá atropellando los derechos y conquistas que aún quedan. Hay que ir al fondo de los asuntos. ¿Cómo combatir los despidos en Pemex (o en CFE) si cada vez hay menos Pemex (y CFE)?

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trabajar unidos para enfrentar retos: Titular SECTUR

Siguiente noticia

Dar certidumbre jurídica a militares en tareas de seguridad, reitera Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Dar certidumbre jurídica a militares en tareas de seguridad, reitera Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.