• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción de rosas garantiza abasto en día de San Valentín

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero (AlmomentoMX).- -La producción de rosas en el país registró un aumento preliminar de 5.6 por ciento entre 2015 y 2016, lo que garantiza el abasto durante el año de esta flor, producto “Hecho en México”, en particular durante la celebración del día de San Valentín y otras fechas significativas, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Con base en estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal reportó la producción de siete millones 630 mil gruesas (unidad de medida en la que cada gruesa equivale a 12 docenas) de rosas durante 2016, un aumento de más de 402 mil gruesas en 12 meses.

Asimismo, entre 2014 y 2016 se observó también un incremento de 6.9 por ciento en la producción de “la Reina de las Flores” en el país, al pasar de 7.1 a 7.6 millones de gruesas a nivel nacional, lo que permite una mayor disponibilidad de este producto altamente demandado en fechas especiales como el 14 de febrero.

En el país se tiene una producción de rosas constante a lo largo del año, con énfasis en los meses de febrero y diciembre, cuando se cultiva el 37.5 por ciento del total de rosas a nivel nacional.

Esta flor cuenta con más de 200 especies que derivan en alrededor de 30 mil variedades y a nivel nacional se producen con fines comerciales en nueve entidades del país, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

El Estado de México es el principal productor de esta flor ornamental, con un volumen de 6.16 millones de gruesas (80.8 por ciento de la producción nacional); Morelos, 647.7 mil gruesas (8.5 por ciento); Querétaro, 465.7 mil (6.1 por ciento), y Puebla, 312.3 mil gruesas (una participación en la oferta de 4.1 por ciento).

Estas cuatro entidades producen el 99.5 por ciento de la producción nacional, que equivale a 7.94 millones de gruesas y  sumaron un crecimiento entre 2015 y 2016 de 5.5 por ciento, lo que permitió una mayor oferta.

El cultivo de rosas en el país se realiza en una superficie de mil 504 hectáreas, principalmente de invernadero, y en los últimos tres años registró una producción promedio de 7.3 millones de gruesas.

De enero a noviembre de 2016, la exportación de rosas alcanzó un valor de 7.4 millones de dólares –superior a las exportaciones totales de 2015-, un incremento de 9.7 por ciento a la registrada en el mismo periodo del año previo, cuando se comercializaron 6.7 millones de dólares.

Entre 2006 y 2015 las exportaciones de esta flor registraron un repunte de 82 por ciento, al pasar de cuatro millones de dólares a 7.3 millones de dólares.

Cabe señalar que México cuenta con un saldo comercial superavitario en este producto de 7.2 millones de dólares, toda vez que las compras de este tipo de bienes no superan los 100 mil dólares.

AM.MX/fm

The post Producción de rosas garantiza abasto en día de San Valentín appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump contra el medio ambiente y tierras sagradas Sioux: aprueba oleoducto Dakota Access

Siguiente noticia

El 14 de febrero aumentan los amantes, pero de lo ajeno: ALTO México

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

El 14 de febrero aumentan los amantes, pero de lo ajeno: ALTO México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.