• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La injerencia militar

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Aun cuando los Gobiernos mexicanos refutan una y otra vez la injerencia de las Administraciones de Estados Unidos en el combate al narcotráfico en nuestro país, no son pocas las evidencias de que la guerra contra el narco en México es direccionada desde los Estados Unidos con la intención incluso de desembocar en una intervención militar estadounidense de manera descarada y claro, justificada en los parámetros internacionales de defensa de su territorio e intereses.

La idea que tiene Donald Trump respecto a que México necesita ayuda para combatir a los cárteles de la droga, esa sí; no es un invento de Trump; sino más bien el pensamiento inserto en los gobiernos de nuestro vecino del norte que desde hace décadas intentan controlar los mercados de la droga en Latinoamérica y datos duros sobre estas acciones se han revelado de diversas formas.

Incluso, los estadounidenses se acusan de ser el mayor consumidor del mercado ilegal de drogas proveniente de México y es la principal premisa con la que se anotan corresponsables de combatir a los cárteles mexicanos; pero la estrategia detrás de este “mea culpa” es por lo menos el control militar de la frontera con México, que se dará de facto si Trump logra construir más allá del simbolismo, el muro en la frontera sur de Estados Unidos.

Muestras claras y conocidas más que sólo los informantes de la intervención estadounidense en la guerra contra el narco en nuestro país, son el  operativo del supuesto “trafico vigilado de armas” por parte de  la Dirección de Alcoholes, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF),  conocido bajo el nombre de “Rápido y Furioso”, que permitió y fomentó la  internación ilegal de armas de fuego al país, y que hubiera sido refutado sino hubiera sucedido el asesinato en México de un  agente estadounidense del Servicio de Inmigración y Aduanas, perpetrado  con armas provenientes del mismo “Rápido y Furioso”; y más tarde en el tiempo se conoció de los acuerdos de  la ex secretaria de Estado Hillary Clinton en el Gobierno de Obama y el Gobierno de México para internar esas armas a México de manera ilegal.

Qué decir de la Iniciativa o Plan Mérida por la cual la Administración de Felipe Calderón re direccionó los recursos nacionales para priorizar la guerra contra la delincuencia organizada que dejó en México un verdadero baño de sangre.

Así que la violencia que resurge en nuestro país y demás operativos en contra de los narcotraficantes, es más en razón de la orden ejecutiva firmada por Donald Trump –entre otras– para combatir a los criminales de la droga dentro y fuera de Estados Unidos.

Así que la deportación de El Chapo es también parte de las negociaciones de Videgaray con el Gobierno de Trump.

Acta Divina… Combatir a cárteles ‘dentro y fuera’ de EU, ordena Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.

Para advertir… Y en México se recrudece la violencia nos dicen entre cárteles y no en el combate a los mismos.  No son coincidencias.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: Hace falta un liderazgo

Siguiente noticia

El Congreso, cómplice de las trapacerías de EPN

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El Congreso, cómplice de las trapacerías de EPN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.