• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México va en busca de maíz de Argentina y Brasil: SAGARPA

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero (AlmomentoMX).- México se está apresurando para abrir la puerta a una mayor importación de maíz amarillo de Argentina y Brasil, dijo el jueves el secretario de Agricultura mexicano, ante la incertidumbre sobre el escenario del comercio con Estados Unidos, su principal proveedor del grano.

El funcionario dijo que viajará en unos días a ambos países junto con importadores mexicanos de maíz amarillo con miras a cerrar tratos para la compra del cereal.

“No es un viaje de apertura de relaciones comerciales y de buena voluntad, es un viaje para concretar compras”, dijo el secretario, José Calzada, en una entrevista con Reuters.

“Tenemos mucho interés en que nuestros productores vean la oportunidad de importar granos de Argentina y ayer platiqué (conversé) con el embajador de Brasil”, añadió.

México ha descansado durante años en la importación de granos de Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y se ha convertido en el principal cliente de su vecino del norte para este cereal.

Pero ante la incertidumbre sobre el futuro del tratado, que el presidente estadounidense Donald Trump quiere renegociar, México ha empezado a ver hacia otros mercados.

México importó el año pasado casi 13 millones de toneladas de maíz amarillo, que usa principalmente para alimento del ganado, de las que 12.75 millones provinieron de Estados Unidos, con un valor de más de 2,300 millones de dólares.

México compra desde hace algunos años pequeñas cantidades de maíz amarillo de Argentina y Brasil, los mayores exportadores mundiales del grano después de Estados Unidos.

En 2016, México adquirió 97,000 toneladas de Argentina y 54,400 toneladas de Brasil.

Calzada, quien dijo que aún no ha tenido contacto con el equipo de Trump en el tema agrícola, señaló que ambos países sudamericanos son “grandes jugadores mundiales” y sus granos pueden competir con los de Estados Unidos.

Calzada dijo que recientemente Rusia mostró interés en vender trigo a México, que también es el mayor mercado de exportación para el trigo sin moler de Estados Unidos. A su vez, Rusia quiere comprarle a México 300,000 toneladas de carne de res, dijo el funcionario.

“Es lo que México exporta de carne de res, de carne de cerdo y de carne de ave”, dijo Calzada. “Allí hay dos productos que podemos intercambiar”, añadió.

México quiere exportar también aguacate a Rusia y Calzada anunció a finales del año pasado que México abriría una oficina de representación comercial en ese país en el primer trimestre del 2017, además de Dubái.

Tras conocerse la intención de Trump de renegociar el TLCAN, México ha lanzado una campaña para diversificar sus exportaciones, muy concentradas en el mercado estadounidense pese a ser uno de los países más abiertos al libre comercio.

AM.MX/fm

The post México va en busca de maíz de Argentina y Brasil: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bajarán en dos centavos los precios de la gasolina…durante una semana

Siguiente noticia

Fobias: presentes en 7.1 por ciento de la población

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Fobias: presentes en 7.1 por ciento de la población


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.