• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuál es el valor del trabajo?: Grupo Human

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

VVíctor Chávez

Socio Director de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo (AlmomentoMX).- El alza en combustibles, fluctuación de la moneda mexicana frente al dólar y un aumento de precios en productos de consumo son factores que influyen directamente en la economía personal de todo mexicano.

En los últimos meses el Consejo Nacional de Salarios Mínimos ha estado en la mira después de que se anunciara el raquítico incremento que se autorizó para el año 2017. Proporcionalmente hablado, las personas que perciben el salario mínimo, difícilmente alcanzan a cubrir sus necesidades básicas, por ello se ven en la necesidad de buscar un segundo empleo que les permita obtener un ingreso extra.

El sueldo mínimo oficial en México es de  $80.04 pesos diarios, no es suficiente para cubrir el costo de diversos productos y servicios que han ido en aumento desde inicio del año.  Los empleadores pueden contribuir a disminuir el impacto negativo en la economía de los mexicanos, la pregunta es cómo hacerlo.

No se trata de que la organización aumente los sueldos de todos sus colaboradores por igual, la principal forma de aportar a este tema es ofrecer sueldos justos de acuerdo a perfiles y a la competencia del mercado,  para lograrlo es necesario una buena administración de sueldos y salarios.

La valuación de puestos es un proceso que aplica técnicas especiales para determinar el valor de una posición en una organización en relación al resto de las posiciones y se involucran temas como el nivel de responsabilidad, toma de decisiones, trabajo operativo, entorno social, entre otros factores.  La valuación de puestos tiene como objetivos:

  • Obtener datos precisos que permitan una adecuada planeación sobre los costos de la fuerza laboral.
  • Identificar las cualidades atribuidas al perfil estableciendo el nivel de pago adecuado.
  • Mejorar la relación laboral.
  • Realizar la comparación de diferentes puestos contra el tabulador de sueldos y compensaciones.
  • Realizar ajustes salariales.
  • Aminorar los efectos negativos de las crisis econó
  • Reducir la rotación laboral.

De acuerdo a un estudio realizado sobre sueldos y compensaciones, los empleadores indicaron que las dos principales causas por la que los colaboradores deciden cambiar de trabajo son: sueldo y crecimiento profesional.

El mismo estudio señaló que el 66.1%  de las empresas que incrementan sueldos en México, lo hacen en distintos niveles jerárquicos dependiendo de diversas circunstancias como: inflación, antigüedad y  desempeño, el  incremento para 2017 será de un 4.6% en promedio, de acuerdo a los resultados que se obtuvieron en el estudio.

Las empresas que se incluyeron en el estudio externaron que sus revisiones de aumentos de sueldos las realizan  anualmente durante los primeros meses del año. Un ajuste de sueldo planificado, inteligente y acorde a las necesidades de cada colaborador respecto al entorno que le rodea, favorecerá en primer lugar a las personas que pertenecen a la organización, esto se traducirá en mejoras para la empresa, hasta escalar a un nivel social.

La valuación de puestos es la herramienta indicada para que las organizaciones hagan los ajustes necesarios en materia de sueldos y compensaciones , para así eficientar sus recursos, motivar a los colaboradores  e incidir positivamente en ellos.

Al tratarse de una herramienta que  puede emplearse a través de diferentes metodologías, siendo la más común la metodología por puntos, es recomendable que expertos acreditados y con amplia experiencia en la materia se encarguen de analizar y valuar cada uno de los puestos de la organización para evitar desequilibrios, resultados sesgados o una mala interpretación.

Además la valuación de un puesto para una organización es clave para  un oportuno y exitoso proceso de  atracción de talento.

AM.MX/fm

The post ¿Cuál es el valor del trabajo?: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rafael Nadal y Novak Djokovic comienzan con pie derecho el Abierto Mexicano de Tenis

Siguiente noticia

Emma Watson hace topless para ‘Vanity Fair’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Emma Watson hace topless para ‘Vanity Fair’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.