• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contribuye el crecimiento de la acuacultura al abasto de alimentos con valor nutritivo: Raul Urteaga Trani

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo (AlmomentoMX).- La acuacultura en México ha crecido de manera exponencial en los últimos años y su aportación de productos pesqueros al sector alimentario ha contribuido a poner al alcance de los consumidores mexicanos, alimentos con alto valor nutricional.

Al presidir, el Taller de Cooperación para el Intercambio de Experiencias en Sistemas y Tecnologías de Acuacultura entre México y Hungría, en representación del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa, el Coordinador General de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, subrayó la creciente importancia económica de la acuacultura, por sus grandes alcances sociales, por la producción de alimentos y por la generación de empleos que propicia.

Ante el embajador de Hungría en México, Iván Medveczky, señaló Urteaga que este Taller de Cooperación Bilateral, en el que se exponen temas de interés para ambos países, es una muestra de la cooperación con Hungría, en materia de investigación en el rubro de la acuacultura, cuya aplicación contribuye al desarrollo de mejores procesos de producción y a la obtención de mayores volúmenes de productos para el sector alimentario.

Por su parte, en representación del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Gilberto Aguilar Sánchez, el coordinador general de operación y estrategia institucional de la CONAPESCA, Alfredo Aranda Ocampo, destacó que México cuenta con 6,500 kilómetros cuadrados de aguas interiores, entre lagos, lagunas, represas y ríos. Así mismo, posee 12,500 kilómetros cuadrados de lagunas costeras y esteros, y operan 9 mil 230 granjas acuícolas que generan 63 mil empleos en el territorio nacional, es el potencial con que se está desarrollando la acuacultura en México.

Precisó que en dichas granjas se producen especies como camarón, tilapia, ostión, carpa, trucha y bagre, principalmente, entre otras de interés comercial que en conjunto representan una producción anual de 377 mil toneladas.

Resaltó que en materia de infraestructura de proceso y transformación, en México operan 412 plantas para la industrialización de productos marinos y acuícolas, que producen alimento congelado y enlatado. Detalló que 112 de estas industrias están certificadas para exportar al mercado de Estados Unidos y 43 para comercializar en Europa.

Destacó que durante la presente administración se han destinado 1,496 millones de pesos para apoyar 1,886 proyectos productivos desarrollados en acuacultura comercial en aguas interiores, maricultura, acuacultura rural, adquisición de recursos biológicos como semilla y larva para impulsar la producción, entre otros.

Todas estas acciones, precisó, se realizan en cumplimiento de las instrucciones del Secretario  José Eduardo Calzada Rovirosa, en el sentido de establecer instrumentos que faciliten al productor el desarrollo de la acuacultura en nuestro país.

Durante su intervención, Juan Carlos Lapuente, en representación del director general del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), afirmó que diversas instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidades Autónomas de Campeche, Nuevo León, Baja California y Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otras, realizan investigación en acuacultura, lo cual contribuye al desarrollo de biotecnología para mejorar calidad y producción de las especies.

En su participación, el representante de Hungría, un país sin litorales, Lazlo Varadi, destacó que en materia de acuacultura en su país funcionan 297 granjas en las que se produce principalmente carpa común y que entre los objetivos de su gobierno en este rubro está propiciar el mejor uso de los recursos de acuacultura de agua dulce para el desarrollo rural. Agregó que se impulsa también la producción de otras especies de alto valor, como el espátula, utilizando alimentos naturales para su desarrollo.

Se convinieron diversos temas de cooperación en materia acuícola, los cuales se pretende incorporar en un Memorándum de entendimiento, basado en 5 temas principales: genética, nutrición, tecnología productiva, capacitación de recursos humanos y sanidad e inocuidad acuícola.

Como parte de las actividades del Taller Técnico de Cooperación entre México y Hungría, se tiene programada una visita al Centro de Tiacaque, especializado en la producción de crías de carpa, ubicado en Jocotitlán, Estado de México, donde la delegación de Hungría realizará un recorrido para observar procedimientos y estanques donde se producen actualmente 20 millones de crías de esta especie.

Asimismo, se efectuará una visita al Centro de Reproducción e Innovación Tecnológica de Pucuato, Michoacán, operado por el INAPESCA.

AM.MX/fm

The post Contribuye el crecimiento de la acuacultura al abasto de alimentos con valor nutritivo: Raul Urteaga Trani appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Engaña Lady Gaga a los participantes de RuPaul’s Drag Race (+video)

Siguiente noticia

Giran orden de aprehensión en contra de César Duarte

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Giran orden de aprehensión en contra de César Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.