• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son educación y capacitación determinantes para mejorar la productividad laboral

Redacción Por Redacción
6 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril (AlmomentoMX). La productividad laboral de los trabajadores está determinada por las capacidades y habilidades adquiridas desde las etapas tempranas de su formación escolar y la posterior capacitación que brindan sus empresas, aseveró la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Patricia Martínez Cranss.

Durante la Inauguración de la Primera Sesión Ordinaria 2017 de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), la funcionaria federal resaltó la importancia del vínculo escuela-trabajo que permite a los empleados actualizar sus competencias y conocimientos para integrarse al mercado laboral.

“En un mundo que compite intensamente por la inversión y el empleo promotores de crecimiento y desarrollo, el factor determinante que dividirá a las naciones exitosas de las que no lo son tanto, será sin duda la acumulación de conocimientos y la productividad impulsada por la innovación y el capital humano altamente calificado.

“El desarrollo de habilidades entre la población joven es crucial y como sociedad no se deben tolerar retrocesos”, remarcó Martínez Cranss en su carácter de Secretaria Técnica de la CONASETRA.

Manifestó que el incremento de la productividad y de los ingresos asociados a la capacitación, es la mejor muestra de que el camino del crecimiento, de la prosperidad y de la movilidad social, pasan necesariamente por el acceso a la educación de calidad y por la capacitación para el trabajo que se da en el empleo formal.

En el encuentro, distintos funcionarios del ámbito federal hablarán del “Nuevo Modelo Educativo: Avances y Retos”; la “Educación Dual: Retos y Prospectiva desde la Visión Empresarial”; la “Educación Técnica: Fortalezas y Debilidades ante el Mercado Laboral”; y el “Rezago Educativo en la Población Económicamente Activa”.

Los titulares de las Carteras del Trabajo también conocerán sobre el “Desarrollo Regional a través de la Certificación de Competencias Laborales de las Personas”; la “Formalización del Empleo”; la “Justicia Laboral” y “La Manufactura, logros y retos del futuro”.

La CONASETRA, constituida en 2013, es un mecanismo de coordinación para el desarrollo de programas, proyectos y acciones de interés nacional en el ámbito laboral, que pretende contribuir al crecimiento económico, al fomento del empleo formal, el impulso a la productividad y garantizar la protección de los derechos de los trabajadores.

Al evento asistieron Fernando Castellanos Cal y Mayor, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez; Javier Treviño Cantú, Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, y Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo, Secretario del Trabajo de Chiapas.

AM.MX/fm

The post Son educación y capacitación determinantes para mejorar la productividad laboral appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Realiza Enrique de la Madrid gira a Argentina para participar en el World Economic Forum

Siguiente noticia

Realiza IMPI operativos contra marca pirata Suerox en Monterrey

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Realiza IMPI operativos contra marca pirata Suerox en Monterrey


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.