• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transparencia vs. el establishment

Redacción Por Redacción
21 abril, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

No es la primera vez que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se enfrente al establishment “a la mexicana”, que encuentra recovecos legales y leguleyos para impedir la transparencia de los datos solicitados por un particular o particulares en el ejercicio de su derecho.

Hace unas semanas nada más, el INAI ordenó a la Presidencia de la República vía su propia Consejería Jurídica, que diera información vía el órgano de transparencia, de las bitácoras de vuelo de todas las aeronaves usadas en un periodo de cuatro meses en 2014. Pero luego de esa orden, la Presidencia negó revelar los datos, mientras argumentaba que hacer pública esa información pondría en riesgo la seguridad nacional, además de que detalló, se haría una interpretación equivocada de la publicidad de la agenda del presidente Enrique Peña Nieto.

Al final, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que en efecto, revelar las bitácoras de vuelo que utiliza el Estado Mayor Presidencial, puede poner en peligro la seguridad nacional, por lo cual negó que la información solicitada al respecto, se hiciera pública.

Ahora, toca el turno a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y sobre todo a su correspondiente área jurídica, hacer su parte para evitar cumplimentar el ordenamiento del INAI, que resolvió que la Cancillería debe entregar cualquier comunicación enviada al gobierno de Estados Unidos, del 25 al 28 de enero de este año, a fin de rendir cuentas sobre los criterios contemplados para cancelar la visita de Peña Nieto a esa nación.

El INAI, ordenó a la Cancillería realizar una búsqueda integral y exhaustiva y, en su caso, entregar notas diplomáticas y correspondencia que envió a Estados Unidos en enero de 2017, justo durante los días en que el presidente Peña canceló la reunión de trabajo con su homólogo estadunidense, Donald Trump.

Pero el resultado ya lo conocemos. La Presidencia prefiere cargar con el estigma nacional, antes de revelar su ineficacia, ineficiencia, mala administración y hasta falta de diplomacia y recursos para el caso.

Es así como los hombres del poder escogen a los suyos, conformando un grupo cerrado que se protegen los unos a los otros, volteando las leyes o interpretándolas a conveniencia.

Acta Divina… A finales de Enero, el canciller Luis Videgaray, afirmó que la reunión del presidente Enrique Peña Nieto con Donald Trump seguía en pie…

Para advertir… Y luego de revelarse no el contenido pero sì el hecho de una llamada telefónica entre los presidentes de Estados Unidos y Mèxico, sin más, se canceló la visita de Peña al país vecino del norte, sin más argumentos que por ahora no había condiciones.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Cuidado, ahí viene la inflación

Siguiente noticia

La indiscutible mediocridad de Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La indiscutible mediocridad de Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.