• Aviso de Privacidad
martes, agosto 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario mejorar prácticas e instrumentos en los procesos de Consulta a Comunidades Indígenas: gmi consulting

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CUIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlmomentoMX).- Juan Pablo Gudiño, Director Jurídico de gmi Consulting, empresa consultora especializada en gestión social, ambiental y de infraestructura, señaló que ante la incertidumbre y los huecos normativos, le urge a México comenzar a aplicar mejores prácticas e instrumentos internacionales en los procesos de Consulta a Comunidades Indígenas.

Gudiño, quien diseñó y aplicó el Primer Protocolo de Consulta Indígena en materia ambiental en México, comentó que en 11 estados del país se están desarrollando y desarrollaron diversos procesos de consulta previa, libre e informada a comunidades indígenas, a través de las cuales se puede decir que: “tenemos casos paradigmáticos en Campeche, Oaxaca, Sonora, otros tantos de Veracruz, Michoacán, San Luis Potosí, Chiapas, Puebla, Hidalgo y Chihuahua, y todos aquellos que día a día se van acumulando por diversos proyectos industriales, de desarrollo, extractivos, legislativos, e inclusive de obras de infraestructura de todo tipo a cargo de gobiernos estatales y el propio gobierno federal”.

Asimismo, el director de gmi consulting, se refirió al caso del Gasoducto Guaymas El Oro en Sonora, el cual lleva casi 4 años de que iniciara la consulta y tal vez uno y medio de haber “llegado a acuerdos” , y “no ha terminado”, por lo que consideró que es el caso más violento sin precedente actual de un proceso de consulta.

Explicó que, ante la falta de normas claras que señalen principios, derechos y obligaciones, de quiénes pueden intervenir y sus límites en la actuación, así como las fronteras de la negociación para alcanzar acuerdos, “México seguirá teniendo que pagar caras facturas”.

“Debemos recordar que la verdadera naturaleza de la Consulta Previa, Libre e Informada a pueblos y comunidades indígenas es lograr acuerdos entre las partes involucradas y cumplir con los acuerdos, mientras ello no suceda, el Estado no tendrá calidad moral para perseguir a las personas indígenas que están desmantelando ductos con sus propias manos”, dijo.

Para finalizar Juan Pablo Gudiño sentenció, “esto apunta definitivamente a que el propio Estado es rehén de la incertidumbre y de la perversión del hueco por ausencia de norma y de aplicación de mejores prácticas internacionales existentes dentro de los procesos de consulta a comunidades indígenas”.

AM.MX/kcc

The post Necesario mejorar prácticas e instrumentos en los procesos de Consulta a Comunidades Indígenas: gmi consulting appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tabaco mata a más de 7 millones de personas al año: OMS

Siguiente noticia

Inflación no está fuera de control: Carstens

RelacionadoNoticias

Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Siguiente noticia

Inflación no está fuera de control: Carstens


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

Durazo, el paciente impaciente

Piedad para “El Mayo” Zambada

Índice Flamígero.- Primer informe de Sheinbaum: una mentiñera grandotota

Ismael Zambada, personaje del año

Anthony dice: “Como autista que soy, ¡todo el tiempo siento muchísima vergüenza de mí mismo!” …

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.