• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El máximo tribunal admite solicitud para enjuiciar a la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega

Redacción Por Redacción
21 junio, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS, VENEZUELA, 21 de junio (AlmomentoMX).- El Supremo y el Ministerio Público de Venezuela se enfrentaron hoy después de que el máximo tribunal admitiera una solicitud para enjuiciar a la fiscal general, Luisa Ortega, mientras la convocatoria Presidencial a una Constituyente alimenta el clima de tensión con nuevas invitaciones a protestar.

De acuerdo con la agencia EFE, el pleno del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la solicitud hecha por el diputado chavista Pedro Carreño para determinar si hay méritos para llevar a juicio a Ortega Díaz, lo que podría implicar el cese temporal en sus funciones.

En el recurso de Carreño se considera que la fiscal supuestamente ha incurrido en las faltas de “atentar, lesionar o amenazar la ética pública y la moral administrativa” y de actuar ignorando la Constitución.

En la solicitud también se piden medidas cautelares de prohibición de salida del país para la fiscal y la congelación de sus bienes, las cuales “se encuentran en estudio”, según informó el mismo Supremo.

Ortega advirtió más tarde que llegará “hasta donde se lo permita la ley” al ser consultada sobre la posibilidad de ser enjuiciada y apuntó que podría estar cerrándose “la última puerta de la democracia”, que es el Ministerio Público.

Dijo que en Venezuela este tipo de acciones, como las iniciadas por dirigentes chavistas para llevarla a juicio, no tendrían cabida si en el país se respetara la Constitución y señaló en este sentido que en el país “se ha desmantelado el estado de derecho” y que “más bien en un estado de terror”.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ofrece declaraciones, este lunes 19 de junio de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ofrece declaraciones, este lunes 19 de junio de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

Reiteró que se opone a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que impulsa el presidente, Nicolás Maduro, un proceso contra el que ha introducido recursos legales ante el Supremo por considerar que su convocatoria se ha hecho de forma ilegal al no ser consultada antes al pueblo, amparos que han sido rechazados por la corte.

En los últimos meses la fiscal, antes ficha considerada como aliada del chavismo, ha emitido criticas y ha introducido recursos legales, no solo para evitar la Constituyente, sino también para que sean destituidos magistrados del Supremo que a su juicio fueron elegidos por el oficialismo en un proceso poco claro.

Ortega también ha reprobado la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado en la represión de las manifestaciones opositoras que se realizan desde hace 81 días y hoy señaló que ha sido “grave” la violación de los derechos humanos en esos escenarios, que han dejado 75 muertos.

“Estoy segura de que la Corte Penal Internacional, el expediente que debe tener de Venezuela puede medirse con una cinta métrica (…) porque ha sido grave el tema de la violación de los derechos humanos”, señaló.

Informó que la Fiscalía ha emitido órdenes de captura contra 23 funcionarios de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada) por la muerte de manifestantes, pero que no se han concretado estas detenciones y que desde el 1 de abril se han registrados 1.413 lesionados, 1.138 de ellos civiles.

Mientras, el presidente Maduro designó un nuevo Estado Mayor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) al tiempo que ratificó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aunque le relevó como jefe del Comando Estratégico Operacional militar (CEOFANB).

Entre los cambios hechos hoy por Maduro destaca la remoción del jefe de la GNB, Antonio Benavides, un día después de que se informara que ese componente de la FANB causó la muerte de un joven de 17 años en una protesta en Caracas.

Activan artículo 350 de la Constitución

Por su parte la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció su decisión de desconocer al Gobierno de Maduro y la convocatoria a la asamblea constituyente, al tiempo que llamó a organizar una “protesta permanente”.

El presidente de la Cámara, el opositor Julio Borges, dijo como portavoz de la MUD que el Gobierno “se ha puesto al margen de la Constitución y en consecuencia su autoridad y decisiones son inconstitucionales y no pueden ser reconocidas ni obedecidas por nadie de acuerdo al artículo 350 de la Constitución”.

El diputado leyó un comunicado en el que indicó que no se puede “esperar bajo ningún concepto hasta el 30 de julio”, día en el que está prevista la elección de la Constituyente, para desconocerla.

AM.MX/fm

The post El máximo tribunal admite solicitud para enjuiciar a la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Afición del Tri cambia grito homofóbico por aplausos

Siguiente noticia

Nueva demanda contra Disney, ahora por plagiar ‘Intensamente’

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Nueva demanda contra Disney, ahora por plagiar ‘Intensamente’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.