• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las adicciones cruzan todas las estructuras de la sociedad: Narro Robles

Redacción Por Redacción
26 junio, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (AlmomentoMX).-  En México, las adicciones representan un problema que cruza todas las estructuras de la sociedad, advirtió el Secretario de Salud, José Narro Robles, sin embargo, subrayó que continuará el combate frontal y, desde el Sector Salud, se atacará con mayor energía desde la prevención hasta el tratamiento.

Al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el titular de Salud mencionó que los datos en materia de consumo, tráfico, ganancias, blanqueo, diversificación del crimen organizado y de sus áreas de influencia, son preocupantes.

“Es un problema que no deja a nadie a salvo, que como se ha señalado, tiene múltiples dimensiones, un problema que nos tiene que doler en lo personal, en lo familiar, en lo colectivo”, puntualizó.

Ante el Comisionado Nacional contra las Adicciones (CONADIC), Manuel Mondragón y Kalb; el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (ONUDD), Antonio Luigi Mazzitelli, así como de educadores, universitarios, expertos en prevención y tratamiento, y miembros de la sociedad civil, Narro Robles destacó que la prevención de las adicciones es una asignatura pendiente, por lo que mantendremos el combate “con toda la energía”.

Comentó que las drogas generan daños en la estructura individual y muertes. “Pero el infierno que viven las personas que se ven sometidas a la adicción y el destrozo de las familias, tiene que ser un aliciente para no bajar la guardia”.

Narro Robles destacó que es estimulante contar con representantes de distintos sectores de la sociedad, quienes desde sus diferentes trincheras a diario realizan un trabajo extraordinario para combatir este grave problema que afecta a todos.

Detalló que nuestro país cuenta con una red de atención de las adicciones, integrada por 340 Centros de Atención Primaria en Adicciones y alrededor de 120 Centros de Integración Juvenil, además de los cerca de 200 privados.

Por su parte, el titular de la CONADIC, Manuel Mondragón y Kalb, presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016-2017, que señala un incrementó en el uso de marihuana tanto en hombres como en mujeres.

Dijo que 8.4 millones de personas entre 12 y 65 años indicaron haber consumido drogas ilegales alguna vez en la vida, lo que equivale a un aumento de 47 por ciento con respecto al 2011.

Señaló que 6.5 millones son hombres, mientras que en 2011 eran 4.8, lo que significa una elevación del 25 por ciento. En el caso de las mujeres, se registró un crecimiento de 926 mil a 3.9 millones.

Al referirse a la población adolescente detalló que 888 mil 800 de 12 a 17 años mencionó haber consumido drogas ilegales alguna vez en la vida, al reportar con ello un incremento de 125 por ciento en los últimos seis años.

Con relación a 2011, el consumo en adolescentes creció tanto en hombres como en mujeres, particularmente el de marihuana; mientras que el de cocaína e inhalables permaneció estable.

Este panorama, enfatizó, exige reforzar las acciones desarrolladas para reducir la demanda, a la vez que se deben ampliar las políticas de prevención y tratamiento, sobre todo para la población adulta joven.

Al presentar el Informe Mundial de Drogas 2017, el representante de la ONUDD en México, Antonio Luigi Mazzitelli, sostuvo que en el mundo hay 255 millones de personas que por lo menos han consumido una vez algún tipo de droga ilegal.

La tasa de prevalencia es del 5.3 por ciento. La principal droga que se consume es la marihuana, seguida por anfetaminas, metanfetaminas y éxtasis, y finalmente los opiáceos.

Detalló que se registran al menos 190 mil muertos por consumo de drogas, la mayoría es por sobredosis de opiáceos y opioides sintéticos que se concentran en los mercados desarrollados.

Informó que en la actualidad circulan 483 nuevas sustancias psicotrópicas, las cuales causan graves daños a la salud.

A la ceremonia asistieron la Subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República, Sara Irene Herrerías Guerra, y el director general para la Organización de las Naciones Unidas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Javier Campuzano Piña.

AM.MX/fm

The post Las adicciones cruzan todas las estructuras de la sociedad: Narro Robles appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

PESCAMAR, la feria más importante de pescados y mariscos del país se realizará en la CDMX

Siguiente noticia

Asegura PGR 74 mil 500 litros de hidrocarburo, inmuebles y vehículos en Tabasco.

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Asegura PGR 74 mil 500 litros de hidrocarburo, inmuebles y vehículos en Tabasco.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.