• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piratería digital recibe 1 billón de visitas desde México y deja pérdidas superiores a los 43 mil mdp

Redacción Por Redacción
14 julio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio (AlmomentoMX).- En 2016, los 172 sitios piratas más grandes en idioma español, recibieron 1 billón de visitas desde el territorio mexicano, lo que representa 10 veces más que las recibidas por un sitio oficial de descargas, dejando perdidas por más de 43 mil millones de pesos.

Lo que representan 34 veces el presupuesto del IMPI Instituto Mexicano de Propiedad Industrial; y una pérdida recaudatoria de 6 mil millones de pesos  por concepto de IVA.

Las pérdidas por el consumo de la piratería en general, son equiparables al presupuesto anual de la UNAM o dos presupuestos anuales del INE (Instituto Nacional Electoral).

Los datos fueron generados con un estudio hecho por American Chamber (Amcham), que se tituló “Piratería: Entendiendo el mercado sombra”, publicado en 2015.

De estos 172, hay al menos 106 sitios de piratería audiovisual que reciben más de 1 millón de visitas al año, también desde México. Estos 106 sitios cuentan con más de  13 mil títulos de películas y series  televisivas en español o subtituladas.

La principal modalidad de consumo de piratería audiovisual en línea es el streaming, lo que promueve una competencia desleal contra sitios legítimos como Netflix, ClaroVídeo, Blim entre otros.

La piratería digital es un problema que afecta a las economías formales y por consiguiente a la generación de empleos, señaló Ygor Valerio, Vice-Presidente y Jurídico de Protección a los Contenidos de Motion Picture Association Latinoamérica (MPAA).

Subrayó que el uso correcto de los dispositivos o sistemas de televisión por protocolo de internet que utilizan la descarga de aplicaciones o canales digitales en su plataforma, pueden ofrecer de manera ilegal el acceso a todo tipo de contenidos.

Las aplicaciones ilegales no sólo desincentivan a toda la cadena de creación de obras intelectuales, generando pérdidas de empleos, así como enormes pérdidas a todos los titulares involucrados en las industrias creativas; sino también, detrás de estas prácticas participan toda una red de grupos ilegales.

“Estas actividades originadas en su mayoría por el crimen organizado, no sólo ponen en peligro la creatividad y cultura de nuestro país, sino también ponen bajo un riesgo exponencial a los usuarios y consumidores de las aplicaciones o canales piratas; puesto que están expuestos al robo de sus datos personales, clonación de tarjetas de crédito, extorsiones, etc.”, señaló Valerio.

En cuanto a las industrias creativas, se puedo decir que: Las industrias creativas producen el 7% del PIB en México, el mismo porcentaje que las industrias del petróleo. El cine es parte de las industrias creativas. Las industrias creativas crecen tan solo 0.18% anualmente debido a la piratería.

AM.MX/fm

The post Piratería digital recibe 1 billón de visitas desde México y deja pérdidas superiores a los 43 mil mdp appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asesinan a hermano de presuntos operadores de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

Siguiente noticia

ONGs piden indagatoria independiente por espionaje a periodistas en México

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

ONGs piden indagatoria independiente por espionaje a periodistas en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.