• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos corrigen genes portadores de una enfermedad en embriones humanos

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlMomentoMx).- Un grupo internacional de científicos consiguió eliminar con éxito una enfermedad hereditaria en embriones humanos. Es la primera vez que esto ocurre, gracias a una técnica revolucionaria de edición genética, indicó un estudio publicado en la revista Nature.

El estudio se realizó en la Universidad de Ciencias y de la Salud de Oregón (OHSU) en Estados Unidos, por científicos estadunidenses, chinos y surcoreanos. La herramienta utilizada es la técnica CRISPR-Cas9, gran hallazgo que se dio a conocer en 2012 y que permitió corregir el error genético en la etapa más temprana del desarrollo embrionario, esto evitará su transmisión a generaciones futuras.

Esta investigación, que se encuentra en fase preliminar, abre potencialmente la vía a grandes avances en el tratamiento de las enfermedades genéticas. Sin embargo, plantea serias cuestiones éticas, ya que esta técnica podría, en teoría, ser utilizada para producir bebés genéticamente modificados, con el objetivo de elegir el color de sus cabellos o aumentar su fuerza física.

El equipo de investigadores utilizó esta herramienta para corregir el gen portador de la cardiomiopatía hipertrófica. Esta enfermedad cardíaca hereditaria puede provocar la muerte súbita, especialmente durante la práctica de deporte.

La investigación sobre los embriones humanos cuenta con una regulación estricta, por lo que los científicos aseguraron haber cumplido con todas las consideraciones de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos sobre técnicas de edición genética.

Este método, que requiere aún más investigaciones, “puede potencialmente servir para prevenir la transmisión de enfermedades genéticas a las futuras generaciones”, expresó una de las autoras del estudio, Paula Amato.

Pero esta perspectiva está lejos todavía. “Antes de los ensayos clínicos, serán necesarios investigaciones suplementarias y un debate ético”, precisó la especialista.

La técnica CRISPR-Cas9 permite cortar el genoma donde se quiere para después repararlo -con unas tijeras moleculares programables ‘hechas’ de àroteínas y pequeñas secuencias de ARN.

AM.MX/dsc

The post Científicos corrigen genes portadores de una enfermedad en embriones humanos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Solo el 36 por ciento de los asesinatos contra mujeres son investigados como feminicidios

Siguiente noticia

Pobreza y violencia factores principales que incentivan la trata de personas

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Pobreza y violencia factores principales que incentivan la trata de personas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.