• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propuesta para renegociar TLCAN sin criterios y objetivos claros: COCP

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (AlmomentoMX).- El Presidente Nacional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Femat, consideró que los objetivos informados por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo al Senado de la República para renegociar el TLCAN, no están contemplados criterios y objetivos claros para fortalecer la soberanía nacional, los derechos humanos y ciudadanos, ambientales, las capacidades productivas nacionales primarias y secundarias, y nuestros recursos naturales y minerales.

A juicio del dirigente de COCYP, México requiere construir una política nacional de desarrollo para el mediano y largo plazo, que impulse y proteja su desarrollo productivo primario y secundario, al margen de la legislación mercantil y financiera internacional, dado que tenemos la necesidad de garantizar la soberanía alimentaria y nutricional de la población, así como garantizar el abasto de materias primas y el desarrollo tecnológico de nuestros sectores económicos, priorizando a productores, inversionistas nacionales, así como propiciar la depredación de nuestro territorio y biodiversidad nacional.

En entrevista acerca del oficio que envió al Senado de la República y a la Secretaría de Gobernación el día de ayer, el titular de Economía define en cuatro objetivos cómo va a la renegociación del TLCAN con Estados Unidos y Canadá, con ellos hace una entrega total de las diferentes ramas productivas y de servicios de México a las empresas multinacionales que ya dominan buena parte.

La postura oficial es una apuesta a la apertura total del territorio nacional a la inversión extranjera y a la desregulación total de nuestra economía y sociedad, es una supeditación de nuestro Estado – Nación a los lineamientos de intereses de las grandes multinacionales, que son las únicas beneficiadas, y que hoy buscan imponer nuevos criterios legales para fortalecer su poder de mercado dinero, muy por encima de los derechos soberanos y ciudadanos de los mexicanos.

La integración económica regional que propone el Secretario Ildefonso Guajardo, sin la existencia de un proyecto nacional, corresponde a una actitud que daña a la soberanía económica, política, territorial de México, que no corresponde a la visión y a los objetivos de la gran mayoría de los ciudadanos.

Afirmó, no hay pues, ninguna consideración al fortalecimiento del Estado nación, al marco legislativo interno, que no sea seguir quitando candados a la libre inversión, al libre mercado, al poder del dinero por encima de las instituciones de la nación, al poder del Estado y por encima de la voluntad de la sociedad.

Por tanto, la postura del secretario de economía refirma la necesidad de realizar un plebiscito nacional, para que la sociedad, previa información de los objetivos de estar de negociación, se manifieste afirmativa o negativa mente en la continuidad de México en este acuerdo multilateral, ya causado numerosos conflictos, violencia, desempleo y miseria para la gran mayoría de la población.

AM.MX/fm

The post Propuesta para renegociar TLCAN sin criterios y objetivos claros: COCP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ordenan a Sagarpa impedir entrada de papa de EU

Siguiente noticia

Propone UFIC propone “Frente Político Rural”

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Propone UFIC propone “Frente Político Rural”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.