• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantea IP abandonar negociaciones del TLCAN

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre (AlmomentoMX).- El sector privado del país planteó la posibilidad de dejar la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si hay condiciones que México no pueden cumplir y es mejor esperar al siguiente presidente de Estados Unidos para llegar a un nuevo acuerdo, señaló Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“En esta negociación existen riesgos importantes y cabe la posibilidad de que nos levantemos de la mesa por la razón de que los socios pidan circunstancias que México no pueda cumplir, que no van con la realidad de hoy”, dijo

En el marco de la presentación de la Agenda Pública del Sector Privado, dijo que el objetivo en la modernización del TLCAN es fortalecer la competitividad regional de América del Norte.

“En el caso de que no tuviéramos TLCAN, además de adecuar en materia de espejo nuestra relación bilateral con los dos socios, tenemos que seguir abriéndonos al mundo”, señaló.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), dijo que el tema es fortalecer la región ante China, pero si no es posible, se apostará por el plan ‘B’, de trabajar bajo las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con aranceles promedio de cuatro por ciento.

“Preferimos una salida digna del TLCAN y aguantar dos años y medio con las reglas de la OMC para esperar al siguiente presidente de Estados Unidos y de Canadá para llegar a un nuevo acuerdo, que hacer un mal acuerdo que nos marcaría por los próximos 25 años”, dijo.

Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo de Negociaciones Internacionales del CCE, señaló que hasta ahora el ‘Cuarto de Junto’ ha coincidido con las posiciones del gobierno mexicano, pero destacó que su objetivo es defender los intereses de las empresas.

Si el TLCAN no sobrevive a su modernización, entrarían en operación aranceles, por lo que México podría optar por reducir los que aplica a la importación de productos, a la par de los de Estados Unidos, sugirió Luis Robles, presidente del consejo de administración de BBVA Bancomer.

Como ambos países son miembros de la OMC, entonces, entrarían en acción los aranceles de Nación Más Favorecida (NMF), pero en el caso de México son mayores que en Estados Unidos, por lo que para ellos sería más caro exportar a México que para los mexicanos venderle al vecino del norte.

“Aunque no hubiera Tratado de Libre Comercio, en la medida en la que México baje sus aranceles de manera similar o idéntica a los Estados Unidos, el comercio en la región seguirá”, dijo Robles.

Fausto Cuevas, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), indicó que el sector no quiere cambios en el contenido regional, ni aranceles especiales, ya que estas empresas dependen del libre comercio.

AM.MX/fm

The post Plantea IP abandonar negociaciones del TLCAN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Anuncia SAGARPA y CONAPESCA programa de reconstrucción agroalimentaria en el Istmo de Oaxaca, con inversión superior a 100 MDP

Siguiente noticia

Se forma la tormenta ‘Ramón’ en costas de Oaxaca

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Se forma la tormenta ‘Ramón’ en costas de Oaxaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.