• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 56% de las empresas mexicanas carecen de un plan de recuperación ante un sismo

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre (AlmomentoMX).-El pasado sismo del 19 de septiembre, no solo dejo afectaciones importantes en las personas, sino también provoco grandes pérdidas económicas para muchas empresas, ya que imposibilito los canales de comunicación, así como causo en algunos casos, la destrucción total o parcial de la infraestructura de varias compañías.

Y es que, anterior al temblor que se sufrió en el centro del país, muchas compañías pensaban que estaban preparadas ante lo que pudiera pasar; y es que cabe recalcar que hoy por hoy es clave poder resolver ante un desastre natural, ya que la continuidad de operaciones de una empresa ante momentos críticos como que los que se vivieron en días pasados, puede representar mayor lealtad por parte de los clientes e incluso un aumento en las ventas.

Sin embargo, a pesar de cambios significativos en las prácticas laborales y fuerte penetración de la tecnología móvil en la última década, los métodos de recuperación de las empresas han permanecido estancados, y la difícil situación por la que atraviesan los trabajadores ha sido ignorada.

De acuerdo con un estudio de Regus – proveedor global de espacios flexibles de trabajo sobre la recuperación del espacio de trabajo ante desastres naturales, más de la mitad de las empresas mexicanas (56%) carece de un plan de recuperación anti-desastres sobre el espacio de trabajo, que pueda brindarles un lugar laboral alterno en un plazo de 24 horas y así poder continuar sus operaciones de manera interrumpida; a pesar de que un incidente promedio como el que vivimos puede tener un costo para una compañía hasta de casi 10 millones de pesos.

La principal razón por la que no cuentan con plan de recuperación ante un desastre natural, ha manifestado la mayoría de las Pymes en México, que perciben como prohibitivo el costo de recuperación. El tema se ha convertido en una conversación importante entre los ejecutivos, y es que el 67% de los corporativos mexicanos manifestaron estar dispuestos a invertir en un plan de recuperación para garantizar la continuidad de sus operaciones, si este tuviera un precio adecuado.

“Los mexicanos solemos decir la famosa frase ‘esto no me pasará’, la cual ha dejado mal amparados a cientos de negocios en Ciudad de México y en los estados afectados por los sismos ocurridos, los cuales difícilmente pueden reponerse ante una pérdida de la magnitud que originan los fenómenos naturales; es por ello importante contar con un plan de recuperación del espacio de trabajo, que permita a toda empresa continuar con un buen funcionamiento de sus operaciones”, comenta Cati Cerda, directora general de Regus en México.

Regus preocupado por el panorama que viven varias empresas mexicanas, dispone del Servicio de Recuperación Dinámica del Espacio de Trabajo, que proporciona diversos beneficios a las empresas, como el contar con un espacio de trabajo alterno totalmente seguro y equipado en un plazo no mayor a 24 horas. Además, de brindar la posibilidad a la fuerza laboral de aquellas compañías que dispongan del servicio, laborar cerca de sus hogares, gracias a sus 36 ubicaciones que dispone en México.

AM.MX/fm

The post El 56% de las empresas mexicanas carecen de un plan de recuperación ante un sismo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Módulos para atender afectados que busquen créditos operaran a partir del lunes: SHF

Siguiente noticia

Crédito de hasta 2 mdp a quien perdió vivienda en CDMX

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Crédito de hasta 2 mdp a quien perdió vivienda en CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.