• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sorgo blanco, alternativa en la canasta básica en México: INIFAP

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2017
en Economía
A A
0
2
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (Almomento.MX).- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) promueve la producción de sorgo blanco, a través del desarrollo de tecnologías y técnicas para la elaboración de productos de la canasta básica, al constituirse como una alternativa viable de alimento nutricional, con mayor rentabilidad, mejor adaptación a climas y suelos áridos, afirmó el Encargado del Despacho de este organismo, Rafael Ambriz Cervantes.

Especialistas del INIFAP –órgano descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)-, aseguraron que con la producción de alimentos con sorgo blanco se apoya la alimentación en el país y es una alternativa nutricional en zonas rurales vulnerables y bajo condiciones poco favorables para el cultivo de granos.

Derivado de una investigación realizada por Noé Montes García, investigador del Campo Experimental del INIFAP en Río Bravo, Tamaulipas, se determinó que el sorgo blanco toma relevancia, debido a que es un cereal más rentable y con capacidad para adaptarse a las áreas que presentan condiciones climáticas hostiles y suelos pobres, donde solamente este cultivo puede desarrollarse.

Ambriz Cervantes detalló que el grano de sorgo blanco, es una buena fuente de vitaminas del complejo “B” como la tiamina, la riboflavina y niacina, así como potasio, fósforo, hierro y, en menor proporción, el calcio, además de que la técnica de elaboración de tortillas a base de sorgo blanco se realiza con los mismos procedimientos para elaborar tortillas de maíz.

En México, aseguró, la presencia de sequía, altas temperaturas y altos costos de producción en los cultivos de maíz y trigo, han propiciado que el INIFAP transfiera a productores tecnología referente al sorgo blanco.

El sorgo es comúnmente recomendado como un alimento para pacientes con la enfermedad celiaca ya que no contiene gluten, de tal forma que se pueden elaborar panes libres de gluten y otros productos como galletas, pasteles, snacks, pastas y sobre todo como principal elemento en la producción de tortillas, totopos, tamales y frituras, comentó Ambriz Cervantes.

Por su parte el investigador Noé Montes García, destacó que nutricionalmente la harina de sorgo es parecida a la del maíz, pero tiene una mayor concentración de proteína (hasta cuatro por ciento más) y los valores de digestibilidad de los sorgos blancos son altos.

Explicó que esto se puede deber a la poca o nula presencia de taninos en estos genotipos, y hace que el efecto nutricional se eleve.

En áreas donde el maíz no llega a producirse, el sorgo es una alternativa para satisfacer las demandas de uno de los productos básicos de la dieta alimentaria, como es la tortilla.

Las tortillas de sorgo blanco presentan un aspecto, color, olor y sabor muy similar a las elaboradas a base de maíz, tienen además un contenido de 12 por ciento de proteína en promedio, 3.1 por ciento de grasa, 5.4 miligramos de hierro, 26 miligramos de calcio y 3.5 por ciento de fibra, superior a la del maíz, ya que el sorgo no pierde el pericarpio (cutícula del grano) en el lavado del nixtamal.

En la nixtamalización del sorgo se consume menor cantidad de gas, ya que se requiere una tercera parte del tiempo requerido para el maíz, y se obtiene mayor cantidad de masa por kilogramo de producto utilizado (2.3 kilogramos), esto al compararlo con maíz del cual se obtienen aproximadamente 1.6 kilogramos de masa por cada kilogramo de grano.

Dependiendo de la región, precisó el investigador del INIFAP, los costos de producción son similares a los del sorgo rojo, solo cambia el genotipo (color de grano).

El precio de venta sugerido del productor al industrial es 50 centavos superior al del sorgo rojo (debido a mayor contenido de proteína y digestibilidad), con lo cual se beneficia al productor en 14.7 por ciento.

Señaló que, con todos estos antecedentes y ventajas, el costo de producción de la tortilla de grano de sorgo blanco a nivel comercial fluctúa entre 3.80 y 4.00 pesos, por lo cual el precio al consumidor sería de 8.00 pesos, con una rentabilidad del 100 por ciento al industrial.

AM.MX/fm

The post El sorgo blanco, alternativa en la canasta básica en México: INIFAP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Promueve STPS cumplimiento del pago de aguinaldo

Siguiente noticia

Kate Winslet y Allison Janney se dan inesperado beso en entrega de premios

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Kate Winslet y Allison Janney se dan inesperado beso en entrega de premios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.