• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retinopatía diabética, principal causa de ceguera en el país

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre (AlmomentoMX).- En el marco de la Conmemoración del Día Nacional de la Diabetes, en el Senado de la República se inauguró la “Feria de la Salud Visual. Acciones para prevenir la discapacidad visual”, donde el senador Salvador López Brito, presidente de la Comisión de Salud, resaltó la relación estrecha entre pacientes diabéticos con las enfermedades de la vista.

En el paciente diabético, explicó, una de las complicaciones más severas es el daño al aparato ocular, como lesiones a retina, glaucoma, cataratas, y problemas como edema macular;  el mensaje, agregó, es el de prevención y atención temprana, de cuidado de la salud en la diabetes y en las secuelas que provoca y que afectan a la visión.

La diabetes mellitus, es uno de los problemas más graves de salud pública que enfrenta el país; 6.4 millones de mexicanos de 20 años y más tienen un diagnóstico de diabetes mellitus, y cada vez se diagnostica a más jóvenes con diabetes tipo II, sin contar a quienes no han sido diagnosticados o están en alto riesgo de desarrollar la enfermedad.

El legislador del PAN señaló que la retinopatía diabética, es la principal causa de ceguera en México, cuyas condiciones pueden ser asintomáticas, que no se dimensiona el problema y cuando se presentan los primeros síntomas puede encontrarse en etapas avanzadas. No obstante esta patología es prevenible cuando se trata a tiempo, acotó.

Anunció que este jueves presentaría un punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud provea a los pacientes con pronóstico de diabetes mellitus de un diagnóstico adecuado e integral, así como de los tratamientos que le permitan mayor control de padecimiento y una mejor calidad de vida; asimismo para que se realicen campañas de sensibilización a la población sobre su cuidado visual.

Jesús Jiménez Román, representante del Hospital para evitar la ceguera, explicó que el costo social, en el caso del glaucoma, es importante, no solo por la parte de la productividad sino por el impacto en la economía del país que lo padece.

Para México representa un reto, porque el costo para nuestros pacientes se traduce en una incapacidad para seguir un tratamiento adecuado, pues en el caso del hospital para evitar la ceguera, la mayor parte de estos son de escasos recursos. Además, destacó que desde hace 18 años se ha propuesto conmemorar el Día Nacional del Glaucoma, por lo que llamó al Senado de la República y a la Secretaría de Salud a analizarlo.

El representante del Hospital Nuestra Señora de la Luz y de la Asociación Mexicana de Retina, Abel Ramírez Estudillo, destacó que de acuerdo a un estudio, 80 por ciento de los pacientes que llegan por primera vez a una consulta oftalmológica tienen un estadio de retinopatía diabética avanzada, de los cuales 85 por ciento de estos pueden perder la vista.

La mayoría de las personas que tienen diabetes, agregó, tienen un retraso de cinco años en el diagnóstico y desafortunadamente para el desarrollo de las complicaciones en la diabetes, el tiempo devolución es el factor de riesgo más importante para padecer las complicaciones de la retinopatía.

Juan Ignacio Babayán Mena, director de Jornadas volver a ver sin cataratas, precisó que en México existen alrededor de 230 mil personas que tienen un tipo de catarata que produce ceguera, lo que les impide la labor visual.

Recordó que tanto la catarata como el glaucoma y las alteraciones de la retina, están relacionadas con la edad del paciente, y que la mayor parte con retinopatía diabética son adultos, aunque también hay niños.

En la Feria de la Salud que organiza la Comisión de Salud se realiza una prueba de Fondo de ojo que consiste en visualizar el globo ocular para hacer un diagnóstico sobre retinopatías diabéticas e hipertensivas y degeneración o edema macular.

Asistieron también Ignacio Castañón, Director General de Alcon México, Fernando Cruz, director de asuntos Corporativos de Novartis México, y Luis Fernando Díaz, director de Oftalmología de Novartis.

AM.MX/fm

The post Retinopatía diabética, principal causa de ceguera en el país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Edwin Cardona realiza gesto racista a futbolistas coreanos

Siguiente noticia

Reconoce Coneval la labor educativa de los Asesores Pedagógicos Itinerantes del Conafe

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Reconoce Coneval la labor educativa de los Asesores Pedagógicos Itinerantes del Conafe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.