• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sólo confusión y agravios

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El ruido será intenso, los agregorioavios muchos, y la posibilidad de desandar el camino recorrido por nuestra incipiente democracia crece, en la medida que se acrecienta la tentación por la dictadura

Gregorio Ortega Molina

Si el diálogo entre precandidatos, primero, y candidatos después, a través del discurso de campaña, de los espectaculares, los millones de spots de radio y tv, los volantes y, al fin los debates, continúa como hasta ahora, quedaremos desbordados por la mediocridad, más fétida que el agua del Gran Canal.

Los que contiendan por la presidencia de México, por los puestos de representación para expresar la voluntad de los mexicanos en el Congreso de la Unión, tienen pleno conocimiento de los cinco problemas fundamentales de esta nación, y ninguno -deseo equivocarme- formulará la concepción y desarrollo de un proyecto o programa que aporte la voluntad, conforme a derecho y en el marco constitucional, para dar por concluidas las complicidades y la impunidad que las alientan.

Por ejemplo, la única manera de acabar la corrupción -lo mismo la que se asume por codicia que la que se impone por amenaza y miedo- es con la sanción ejemplar de tirios y troyanos, considerando que por un buen rato debe primar la justicia por sobre la legalidad y la ley. Perú pone ejemplo.

La observación formulada por José López Portillo es acertada: “los acusamos de corruptos, no de tontos”. Pero supo que él mismo debía pagar y, como se acostumbraba en la cárcel de Lecumberri, Jorge Díaz Serrano funcionó como su “pagador”. Él saldo la deuda presidencial con la sociedad. Hoy el tiempo político corre en vehículos importados y de alto costo.

Tampoco nadie ha sido capaz de articular una propuesta lógica que dé continuidad a la instrumentación y arraigo de las reformas estructurales, considerando que toda reforma constitucional alumbra con ella la semilla de su contrarreforma.

Es increíble que se nieguen a aceptar que el éxito del cambio de modelo económico, al desaparecer el de la Revolución para ser sustituido por el neoliberal, requiere, ya con urgencia, de la <<reforma estructural del modelo político emanado del triunfo de los caudillos y plasmado en la Constitución>>. El presidencialismo conceptuado entonces y reforzado durante el maximato, es absolutamente incompatible con el cambio de relación entre gobierno y sociedad sustentado en el libre mercado, en la globalidad, en la necesaria interacción entre los modelos jurídicos y jurisdiccionales de EEUU y el nuestro.

Pero nada… el ruido será intenso, los agravios muchos, y la posibilidad de desandar el camino recorrido por nuestra incipiente democracia crece, en la medida que se acrecienta la tentación por la dictadura.

El oficio del poder no es ejercido por santos, pero los imperfectos bien pueden contribuir a mejorar al país. Pero a los que no son puros les temen, como temieron a José Vasconcelos, a Adolfo de la Huerta, a Ignacio Morones Prieto, a Emilio Martínez Manatou, a Mario Moya Palencia, a Porfirio Muñoz Ledo, a Jesús Silva Herzog, por mencionar algunas de las inteligencias desperdiciadas en las desviaciones del ejercicio del poder.

* Queridos lectores, los dejo reposar porque el ruido será intenso. Nos reencontramos el 8 de enero de 2018, pero el día 5 los Reyes les entregarán mi Cuaderno de Notas.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Para entender la Ley de Seguridad Interior

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Soplan Para México Vientos Borrascosos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Soplan Para México Vientos Borrascosos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.