• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcanza México en 2017, cifras históricas en captación de turismo internacional y divisas: De la Madrid

Redacción Por Redacción
19 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero (AlmomentoMX).-  El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, señaló que al cierre de 2017, por quinto año consecutivo, el turismo internacional en México, registró cifras históricas, al recibir en los diferentes destinos, alrededor de 39 millones de turistas, un crecimiento superior a 60 por ciento en los primeros cinco años de esta administración.

También, agregó, “alcanzamos en 2017 un nuevo máximo histórico en la captación de divisas, de alrededor de 21 mil millones de dólares, un crecimiento superior a 60 por ciento en comparación con las divisas turísticas registradas durante 2012”.

El titular de la Sectur dijo que, con estas cifras en la llegada de turismo internacional, “tenemos muy buena probabilidad de ubicarnos como el séptimo país más visitado del mundo”.

En el marco de su participación en FITUR-2018, que se celebra en Madrid, España, y que se ha convertido en una de las ferias de turismo más importantes de Europa, De la Madrid

Cordero, se reunió con los directivos del diario El Economista, con quienes compartió la importancia económica y social que la actividad turística tiene en nuestro país.

Cabe destacar que con España se ha llevado el diálogo y la cooperación a los niveles más elevados en materia turística. Es un caso de éxito de la labor que realiza la Sectur a nivel internacional para posicionar a México y al sector. La cooperación a nivel bilateral se ha consolidado particularmente en materia de intercambio de experiencias, promoción turística y fomento a las inversiones.

Durante el encuentro el secretario de Turismo comentó a los directivos del diario El Economista, que “hemos incrementado la captación de turistas estadounidenses, nuestro principal mercado, al mismo tiempo que hemos diversificado nuestros mercados emisores”.

El titular de la Sectur indicó que antes de 2013 México recibía a 14 de cada 100 turistas estadounidenses que viajaban por avión, hoy captamos 18 de cada 100, la mayor cuota de la historia.

Sin embargo, dijo que como parte de la estrategia para que el turismo en México siga creciendo, en los últimos cinco años “hemos registrado un incremento de 34 por ciento en la llegada de visitantes europeos, de 97 por ciento en la llegada de visitantes de América del Sur y de 127 por ciento en la llegada de visitantes asiáticos”.

Estos resultados -añadió De la Madrid- nos han llevado a ocupar el lugar 8 dentro de los 10 países más visitados del mundo, cuando en 2013 ocupábamos la posición 15 a nivel mundial.

Resaltó que México avanzó además, 8 posiciones en el ranking de competitividad de viajes y turismo del World Economic Forum (WEF) al pasar del lugar 30 en 2015 al lugar 22 en el 2017.

El informe del WTTC sobre México de 2016 señala que nos encontramos entre los primeros diez países donde el turismo tiene un mayor peso en su economía.

El secretario de Turismo dijo que sin duda esto es gracias a los millones de turistas internacionales que cada año nos visitan, pero sobre todo a la fortaleza de nuestro mercado interno, el cual aporta 82 centavos de cada peso que hoy en día ingresan en el sector.

De la Madrid Cordero subrayó que el turismo doméstico también registró un buen desempeño durante los primeros 11 meses del 2017. De enero a noviembre de 2017 se registraron 234 mil cuartos ocupados al día, 5.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2016 y un porcentaje de ocupación del 61 por ciento.

Se estima que durante 2017 más de 233 millones de turistas nacionales recorrieron el país, una cifra 23 por ciento superior a la presentada al inicio de la administración. Se han registrado, además, alrededor de 91 millones de estancias de hotel por parte de mexicanos; un nuevo máximo histórico.

Previo al encuentro con los directivos del diario El Economista, el secretario de la Madrid, se reunió con el Álvaro Nadal Belda, Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de España, con quien dialogó sobre la estrecha cooperación en materia turística que han sostenido México y España en los últimos años, particularmente en materia de intercambio de experiencias, promoción turística y fomento a las inversiones.

El Memorándum de Entendimiento firmado en 2012 con España ha permitido el intercambio de experiencias y buenas prácticas en temas como “Pueblos Mágicos”, asesoría y calificación de proyectos, agendas de competitividad, energías limpias y renovables en turismo, el modelo “Paradores”, y cooperación público – privada.

Con España se ha llevado el diálogo y la cooperación a los niveles más elevados en materia turística. Es un caso de éxito de la labor que realiza la Sectur a nivel internacional para posicionar a México y al sector.

Cabe señalar que el incremento de los turistas internacionales de España a México obedece en buena medida a la mayor conectividad aérea, donde Aeroméxico contará en este 2018 con trece vuelos semanales, los cuales representarán un aumento de 35 por ciento en la oferta de asientos para el verano de este año.

AM.MX/fm

The post Alcanza México en 2017, cifras históricas en captación de turismo internacional y divisas: De la Madrid appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Putin se baña en aguas heladas para celebrar la Epifanía ortodoxa

Siguiente noticia

Werevertumorro, ¿nuevo conductor del programa Hoy?

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Werevertumorro, ¿nuevo conductor del programa Hoy?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Enfático

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.