• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evalúan la inclusión de la partería en los servicios de salud pública en México

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de febrero (AlMomentoMX).- La Red Nacional de Casas de Parto y el Comité Promotor por una Maternidad Segura en México buscan que las organizaciones pertinentes regulen el Modelo de Casa de Parto particulares que existen en el país, pues de lograr incluirlas en el modelo de atención de los servicios de salud pública se podría mejorar la salud reproductiva en nuestro país.

Estas Casas de Parto son establecimientos que brindan atención obstétrica y neonatal dirigida por parteras, que atiende las diferentes etapas del embarazo como son: etapa preconcepcional, prenatal, parto y puerperio; que a diferencia de hospitales, la atención es por parteras y el entorno donde se da esta atención es colaborativo e íntimo que semejan la estadía de un hogar.

Regular este Modelo traería cuantiosos beneficios no solo para el sector salud, sino también se vería reflejado en la calidad de salud reproductiva de México, pues como nación nos ubicamos entre los primeros lugares donde la atención al parto se da por medio de cesáreas innecesarias, así como la violencia obstétrica muy arraigada en todos los rincones del territorio nacional, aunado a los elevados índices de muerte materna en las regiones más pobres del país.

En el sector salud se lograría disminuir la demanda de estos servicios, que precisamente, es en las regiones más pobres del país donde los servicios están colapsados ante los más de dos millones y medio de nacimientos que hay en México anualmente.

En la reunión se logró concluir que el gobierno mexicano, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realice los cambios pertinentes en su legislación para lograr la inclusión del Modelo de Partería tanto en Casa de Parto reguladas como en la atención en los servicios del Sistema de Salud Nacional.

La doctora Georgina Sánchez, investigadora del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), expuso el panorama de las Casas de Parto en México, sus retos, posibilidades y necesidades de inclusión en el Sistema de Salud.

También participaron el doctor Stan Shaffer de GoodBirth Network y la doctora Lucia Rocca-ihnacho de City University of London and Midwifery Unit Network, UK, especialistas a escala internacional que tienen conocimiento de las evidencias del probado costo beneficio del Modelo de Casas de Parto atendidas por parteras en países pobres como Haití, Filipinas, Uganda, Bolivia, y Sudáfrica, entre otros, y en países ricos como el Reino Unido.

La maestra Jennifer Wright, de American Asociation of Birth Centers (AABC), mostró como el Modelo de Casas de Parto ha mejorado resultados en salud materna en poblaciones de riesgo en Estados Unidos. La doctora Susan Stapleton, de la AABC, abordó el tema de la seguridad en las Casas de Parto documentada en Estados Unidos a lo largo de 30 años de investigaciones, la maestra Kate Bauer, también de la AABC, habló del caso norteamericano de la integración de Casas de Partos a los Sistemas de Salud, la maestra Octavia Wiseman, de City University of London, expuso como ocurre el manejo de traslados de urgencias de Casas de Parto a hospitales, y la maestra Frances McCoville, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), presentó la Guía y Lineamientos de Atención Prenatal y Parto de Calidad de la OMS.

El encuentro reunió a personalidades con injerencia en la toma de decisiones sobre políticas relacionadas con la Salud Materna en México, tales como Elsa Santos del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México; Hilda Reyes del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud; Cristina Alonso, presidenta de la Red de Casas de Parto en México, David Meléndez del Comité Promotor por una Maternidad Segura en México, además de parteras profesionales, responsables de casas de parto nacionales e internaciones, prestadores de servicios de salud, representantes de organizaciones no gubernamentales, académicas y representantes de la Organización Panamericana de la Salud, Mac Arthur Fundation, Midwifery Unit Network Supported by The Royal College of Midwives, Red internacional de Casas de Parto y de la Secretaría de Salud de México.

AMN.MX/kica

The post Evalúan la inclusión de la partería en los servicios de salud pública en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump quiere un gran desfile militar, como el de Francia, para demostrar el poderío de EU

Siguiente noticia

Wall Street sufre otra jornada de volatilidad extrema

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Wall Street sufre otra jornada de volatilidad extrema


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Trump crea más caos en torno a los aranceles al anunciar nuevas tarifas globales

Desaparecidos, hoyo creciente

La lista que provoca insomnio a los políticos mexicanos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.