• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estación espacial china impactará contra la Tierra entre marzo y abril: ESA

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PARIS, FRANCIA, 7 de marzo (AlmomentoMX).- La Estación Espacial china Tiangong-1 (“Palacio estelar-1), un laboratorio orbital de la Administración China del Espacio (CNSA), se estrellará contra la Tierra en las próximas semanas, pero se descarta impacte zonas pobladas.

De acuerdo con información de la agencia EFE, la oficina de residuos del espacio de la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que la estación espacial china, de 8.5 toneladas de peso y que está fuera de control, ingresará en la atmósfera terrestre entre el 29 de marzo y 9 de abril próximos.

De acuerdo con los análisis realizados por la ESA, el artefacto caerá en algún punto situado entre los 43º Norte y 43º Sur de latitud.

Esto sitúa el lugar del impacto en una vasta región en la que están España, Francia, Grecia, Portugal o Italia, así como Australia y la mayor parte del continente africano y suramericano.

Se espera que la estación espacial se desintegre en la atmósfera y que sus restos caigan en una amplia zona con forma de elipse de miles de kilómetros de largo y decenas de kilómetros de ancho.

La ESA explicó que solo será posible conocer el lugar de entrada aproximado con un día de antelación y, por tanto, qué regiones del planeta podrán presenciar el suceso.

La fecha no se puede precisar debido a la variación de la velocidad del módulo por los constantes cambios de “clima” en el espacio, explicó Jonathan McDowell, un astrofísico de Harvard. La velocidad actual de la estación es de seis kilómetros por semana y en octubre era de 1.5 kilómetros.

La ubicación del impacto también se desconoce, podría ser en cualquier parte del mundo, no obstante, la agencia dijo que las probabilidades de que el choque afecte a algún ser vivo, son casi nulas.

“La probabilidad de que una persona en específico sea golpeada por algún fragmento del Tiangong-1 es un millón de veces más pequeña que ganar en el Powerball”.

China notificó a la Oficina para Asuntos del Espacio de Naciones Unidas (UNOOSA) acerca de la entrada, y solicitó, a través de un organismo coordinador formado por importantes agencias como la NASA, la ESA o Roscosmos, un seguimiento internacional del aparato.

La Tiangong-1 mide 10.4 metros de longitud y está compuesta por dos cilindros de un tamaño similar: en uno se encuentra un módulo de servicio y en el otro un módulo de experimentación. Además, va equipada con dos paneles solares de tres metros de ancho y siete de largo.

El laboratorio fue lanzado el 30 de septiembre de 2011 a bordo de un cohete chino Long March 2F/G, desde el desierto de Gobi, Mongolia, y ha albergado una misión no tripulada (en noviembre de 2011) y dos tripuladas (en junio de 2012 y junio de 2013).

En todo ese tiempo, ha completado una órbita en torno al planeta cada 90 minutos.

Desde su lanzamiento, la órbita de la Tiangong-1 comenzó a decaer a causa del leve rozamiento provocado por la atmósfera, a unos 300 o 400 kilómetros de altura, tal como ocurre también con la Estación Espacial Internacional.

Por ello, el laboratorio orbital usó en ese tiempo sus propulsores para mantenerse en órbita y recuperar altitud.

Dichas maniobras mantuvieron a la estación a una altitud de 330 a 390 kilómetros de altura, pero a partir de marzo de 2016, la agencia espacial china perdió el control sobre el aparato, por causas que no han trascendido.

A mediados de enero la Tiangong-1 ya estaba a 280 kilómetros de altura, en una órbita que la llevará de forma inevitable hasta la superficie del planeta.

A diferencia de lo que ocurre con otras naves, como las cápsulas Soyuz, la Tiangong-1 no está diseñada para soportar la fricción, y por eso quedará desintegrada y esparcida por una amplia zona en el plazo de unas semanas.

Para China, la Tiangong-1 fue el primer paso para su ambicioso objetivo de tener una estación espacial permanente en el espacio en 2020.

AM.MX/fm

The post Estación espacial china impactará contra la Tierra entre marzo y abril: ESA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cristiano Ronaldo rompe récords en Champions League

Siguiente noticia

Italia enviará policías para hallar a napolitanos desaparecidos en Jalisco

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Italia enviará policías para hallar a napolitanos desaparecidos en Jalisco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.