• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejora equinoterapia calidad de vida de pacientes

Redacción Por Redacción
20 junio, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20 de junio (AlmomentoMX).-. Cada día, en Rehabilitación Infantil Equinoterapéutica (RIE), convergen historias de niños, desde ocho meses, hasta personas de 45 años de edad, donde los caballos son el medio para brindarles terapia que los sanen física, mental y emocionalmente, al elevar su autoestima y mejorar su capacidad de desarrollo en su entorno social.

Constituida legalmente en el año 2010 ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, RIE atiende a 132 pacientes, a la mitad de ellos de forma gratuita, quienes padecen diferentes patologías como síndromes de Down, Pallister Killian y West, así como trastornos del espectro autista, déficit de atención, problemas conductuales y emocionales.

Ahilen Nájera es madre de la pequeña Elissa, de cuatro años de edad, quien padece retraso motriz con daño neurológico, ella comenta que nunca antes imaginó que un día llegaría a RIE, donde los terapeutas de su niña se llaman “Coronel”, “Bayo”, “Bimbo”, “Marlina”, “Candy”, “Luna” y un pony de nombre “Chupón”.

“Nunca pensé que llegara a convivir en un ambiente como éste, hasta ahora que soy madre de una niña con discapacidad; gracias a la equinoterapia mi hija no le teme a los animales y juega con ellos, los acaricia, les habla y abraza.

“Mucho antes de que Elissa comenzara a recibir su terapia a caballo, no hablaba, sus articulaciones estaban rígidas y ella se pasaba el tiempo “hecha bolita”, parecía un trapito, me dijeron los neurólogos que nunca se iba a mover y ahora ya casi camina sola. Cuando viene aquí está muy contenta y sale muy feliz, todo el esfuerzo ha valido la pena”, expresó.

Mientras observa la terapia de su hijo Samuel, de dos años, quien padece Síndrome de West, que involucra retraso psicomotor y espasmos epilépticos, Linda Pérez platica que el niño comenzó la terapia equina desde hace un año y seis meses.

“Cuando inició no tenía control de cuello ni de cabeza, no comía nada sólido, sólo leche, al mes de su terapia empezó a tener control de cuello y ha ido avanzando progresivamente, ahora ya está en proceso de gateo, come solo y próximamente abordará su terapia de lenguaje.

“Socialmente ha mejorado mucho, antes ni cuenta se daba de la presencia de las demás personas, ahora es muy sociable, juega, ríe, también expresa sus necesidades, ya dice mamá, papá, pan, cada día va avanzando, él ya no convulsiona, no tiene espasmos”, explicó.

Refiere que tras conocer la situación de su hijo, el niño comenzó a recibir terapia física desde los tres meses, pero no se veía ningún avance, de manera que investigó otras alternativas en internet y encontró a Rehabilitación Infantil Equinoterapéutica, Institución de Asistencia Privada, lo que ha resultado muy beneficioso para su neurodesarrollo.

“RIE ha sido de gran beneficio para mi hijo, cumple todas mis expectativas y me da mucha confianza dejar a mi hijo en manos de los terapeutas, para mi familia ha representado mucho bienestar emocional y sobre todo la satisfacción de que está desarrollando sus capacidades para tal vez, en un futuro, llegar a ser independiente, que es nuestra principal preocupación”, indicó.

Rosa María Hernández García, terapeuta de RIE, detalló que la equinoterapia tiene dos beneficios fundamentales, el primero de ellos, es el control de tronco y cuello de los pacientes mediante la transmisión de los impulsos rítmicos de la marcha del caballo, ya sea a paso, trote o galope, lo que mejora el tono muscular en los pacientes.

Por ejemplo, si se utiliza en menores con trastorno en el espectro autista, se aplica la marcha del animal a paso, a fin de que el paciente logre adaptarse, haya interacción con su montura y mediante el calor corporal del caballo los músculos rígidos del paciente se relajen, explicó.

El segundo beneficio, destacó, es el vínculo que el paciente genera con su caballo, ya que mediante el abrazo, el apapacho y el calor corporal, se relaciona con el seno materno, lo que permite concebir una relación emotiva, especialmente con pacientes con alguna dificultad en el área psíquica.

Al ser una Institución de Asistencia Privada, RIE cuenta con el apoyo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, con quien trabaja marcando los lineamientos para las mejoras satisfactorias en todas las áreas, de esta manera, la JAPEM respalda y fortalece su trabajo, puntualizó Rosa María Hernández.

AM.MX/fm

The post Mejora equinoterapia calidad de vida de pacientes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

American Airlines pide no usar sus aviones para separar familias

Siguiente noticia

Trump firma orden ejecutiva para mantener unidas a las familias

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Trump firma orden ejecutiva para mantener unidas a las familias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.