• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México defiende en EU sector automotriz

Redacción Por Redacción
20 julio, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Asiste a audiencias para evitar aranceles

Muy activa la Secretaría de Economía en las audiencias públicas organizadas por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (USDOC, por sus siglas en inglés), en torno a la investigación que lleva a cabo para determinar la eventual aplicación de aranceles a las importaciones automotrices. Ahí estuvo el Embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez Fernández, quien representó a nuestro país en las audiencias. En un receso, el diplomático mexicano nos dijo que la importación de autos y autopartes provenientes de México, es resultado de la integración del mercado de América del Norte, y no vulnera ni representa una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. Es más, las importaciones de autopartes mexicanas por parte de las cadenas de suministro en América del Norte, fortalecen la base manufacturera de Estados Unidos y contribuyen a la competitividad de los productores estadounidenses con respecto a los asiáticos y europeos.

Por otra parte, en la propia Secretaría de Economía, su titular, Idelfonso Guajardo, nos dijo que será a finales del mes en curso cuando volverán las negociaciones para concluir el acuerdo del nuevo TLCAN. Las pláticas se rompieron por diferencias en temas como reglas de origen del sector automotriz y la cláusula “sunset”. Por supuesto, advirtió el funcionario, las renegociaciones tendrán como marco la demanda impuesta por EU a México y otros países ante la OMC por las medidas de represalia que tomaron, posteriores a la aplicación de aranceles por parte de EU a productos del aluminio y acero.

México, sede del Congreso Latinoamericano “Seguridad 4.0. Estabilidad ante la Incertidumbre”.

ASIS International (Advancing Security Worldwide), que en México encabeza Gabriel Bernal, principal impulsor a nivel global de la profesionalización en el campo de la Seguridad y Protección, llevará a cabo la próxima semana su Congreso Latinoamericano en el que participarán expertos en la materia que buscan las mejores soluciones para atender el grave problema de la seguridad que afecta a nuestro país y a otras naciones del continente. Con el título “Seguridad 4.0. Estabilidad ante la Incertidumbre”, especialistas en el tema abordarán entre otros: la Cultura de la Autoprotección; el uso de armas de fuego; el uso responsable de la tecnología en proyectos de seguridad institucional; tendencias del robo de carga en México; secuestro y extorsión en América Latina; las razones de negocio de la seguridad informática y presentación del Semáforo Delictivo. Participan ponentes como Almirante Juan Fierro, Director General de la Heroica Escuela Naval Militar; el actual director del C5 Idris Rodríguez; el director de seguridad de la CFE, Gustavo Cuevas, así como el autor del Semáforo Delictivo, Santiago Roel. El Evento se llevará a cabo 24 y 25 de julio en el Centro de Exposiciones Citibanamex.

Celebran en México Día Internacional de Nelson Mandela.

La farmacéutica Aspen Labs, que dirige Raúl Camarena, nuevamente se sumó a la celebración del Día Internacional de Nelson Mandela. Este año, en alianza con la Save The Children y la Embajada de Sudáfrica en México, llevó a cabo trabajos de mantenimiento, restauración y reparación para mejorar la infraestructura de Los Pingos, Titzkatli y Bosque Mágico, centros comunitarios de desarrollo infantil que imparten apoyo educativo a 102 niños entre 45 días de nacidos y 6 años de edad. Del mismo modo, a través de diversas actividades de recaudación, colaboradores de Aspen lograron reunir 182 mil pesos mexicanos que serán donados a Save The Children, en apoyo a una campaña de vacunación infantil con la que se espera impactar positivamente en la salud de aproximadamente 25 mil niños mexicanos, que se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad social y pobreza, que habitan en 4 estados del país. Hay que destacar que el Día Internacional de Nelson Mandela consiste en brindar 67 minutos de tiempo y esfuerzo, ayudando a quienes más lo necesitan. Para Aspen Labs, representa una gran oportunidad para sumar esfuerzos y proyectar acciones de bienestar, en México y en el mundo, refrendando su compromiso por la salud de las personas. En México, ha efectuado una inversión superior a 207 millones de dólares desde su entrada al país, en 2003.

Exhorta Global Infrastructure Hub a mejorar asociaciones público-privadas (APP)

El Global Infrastructure Hub (iniciativa del G-20), es fundamental contar con una supervisión más estricta por parte del sector público y una mejor administración de contratos para explotar el valor real de las inversiones a través de las asociaciones público-privadas (APP). Precisamente, su director general, Chris Heathcote, nos dijo que hoy, la iniciativa del G20 lanzó su herramienta Public Private Partnership (PPP) Contract Management Tool, un recurso en línea gratuito que brinda una guía práctica y fácil de utilizar pensada para los funcionarios públicos que se encargan de administrar proyectos de infraestructura de las APP después del cierre financiero, y durante las etapas de construcción y operación.

“Se presta mucha atención a los procesos de preparación, adquisición y negociación de los proyectos de las APP. Sin embargo, este es solo el comienzo para lograr un proyecto exitoso y, en muchos aspectos, el verdadero trabajo comienza después del cierre financiero. El simple hecho de firmar un contrato de APP y dejar que siga su curso no logrará que de manera automática el sector privado proporcione el servicio público al nivel esperado de calidad y es posible que esto afecte todo el proceso de preparación y adquisición del proyecto“.

Recomiendan un seguro que garanticen sus vacaciones

Para 25 millones de estudiantes en México, las vacaciones de verano son el periodo más largo del año para hacer el viaje soñado por lejanas tierras o en las paradisiacas playas de nuestro país. Incluir en los preparativos un seguro de viaje supone una protección que se traducirá en mayor tranquilidad y garantía para salvaguardar la inversión y enfrentar desembolsos eventuales.

Al respecto, Emmanuel Jiménez, responsable de seguros de consumo de AIG Seguros México, nos dijo, “no es posible vaticinar todo lo que puede ocurrir durante las vacaciones. Para muchos vacacionistas podría parecer suficiente tener un seguro de gastos médicos mayores para estar protegidos, pero una póliza de seguro y asistencia en viajes ayuda a enfrentar muchas otras eventualidades que pueden generar gastos inesperados y repercutir en la economía familiar: gastos médicos, accidentes, daños materiales en algún lugar turístico, cancelaciones de vuelos, cambios de horario, pérdida de equipaje, etc.”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Siembra vientos y cosecharás tempestades

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Sin Fiscalía ni PGR

RelacionadoNoticias

Edgar González

Desinterés en la normatividad del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

22 mayo, 2025
Edgar González

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

21 mayo, 2025
Edgar González

Inmigrantes podrían utilizar mecanismos “informales” para envío de remesas: BBVA

20 mayo, 2025
Edgar González

INVEXMP B1 de la Operadora de Fondos INVEX es considerado el mejor fondo de inversión

19 mayo, 2025
Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Sin Fiscalía ni PGR


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.