• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cultura organizacional en las empresas del siglo XXI: Grupo Human

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Zelayaran, Director General de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto (AlmomentoMX).- Una cultura organizacional sólida contribuye a elevar la competitividad de la compañía al tener un impacto positivo en la motivación, satisfacción laboral, compromiso, sentido de pertenencia y desempeño de los colaboradores.

Para hacer frente a los desafíos que presenta el mundo empresarial, los directivos necesitan desarrollar una cultura organizacional flexible, para ello, los líderes deben comunicar a sus colaboradores el valor de la innovación como un elemento generador de cambio que contribuye a la mejora continua.

Entre los elementos que intervienen en la creación de una cultura organizacional sólida se encuentran:

  • La naturaleza de negocio.
  • Los valores corporativos.
  • El comportamiento de los colaboradores.

Una buena cultura organizacional puede atraer a profesionistas interesados en incorporarse a la compañía, al considerarla un lugar donde pueden desarrollar su potencial, a su vez, permite la retención de los colaboradores actuales.

La cultura organizacional hace referencia al conjunto de valores que comparten los miembros de la compañía, por ello, es importante que los directivos consideren la diversidad que existe en sus equipos de trabajo y adapten esta cultura a los ideales de cada generación.

Para construir una cultura que responda a las necesidades tanto del mercado como de los colaboradores es indispensable considerar lo siguiente:

  • Factor humano. La cultura de la empresa debe sustentarse en el talento humano, es necesario desarrollar estrategias que contribuyan a reforzar el compromiso y sentido de pertenencia de los colaboradores.
  • Comunicación. Fomentar el diálogo facilita la generación de ideas, al escuchar las propuestas de los colaboradores, los líderes pueden emprender acciones que incrementen la productividad de la compañía.
  • Trabajo en equipo. Los líderes deben fomentar una relación transparente y cercana con sus colaboradores, la retroalimentación es esencial para identificar las necesidades del equipo.

El desarrollo de una cultura más flexible requiere un estilo de liderazgo que se adapte a las necesidades de la industria; los directivos deben crear espacios de trabajo colaborativo que favorezcan la comunicación e interacción entre sus colaboradores.

Para las empresas, concretar su cultura organizacional y transmitirla adecuadamente a sus colaboradores es indispensable para elevar su competitividad y asegurar la permanencia en el mercado.

AM.MX/fm

The post La cultura organizacional en las empresas del siglo XXI: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Entrega STPS padrón único de jornaleros y campos agrícolas a entidades federativas

Siguiente noticia

Premian a investigadora del IPN por sus avances en medicina tradicional mexicana

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Premian a investigadora del IPN por sus avances en medicina tradicional mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.